viernes, 10 de septiembre de 2010

raperos

Un rapero (rapper en inglés) es el término que designa a las personas aficionadas a la música rap. Si bien el hip hop tiene su origen a finales de los setenta, el movimiento cultural rapero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los ochenta y noventa, dando origen a un estilo de vida.




El término rapero engloba a los seguidores de los diferentes subgéneros del rap (gangsta rap,Reggaeton,hardcore rap, Underground Rap, G-funk, Horrorcore, Breakbeat, Electro Rap, Jazz Rap, Southern Rap, Chicano Rap, etc.).

Intervalo de edades


El margen de edad del rapero oscila entre los 12 y 35 años, por lo cual es considerado un colectivo intergeneracional. Aunque no es una regla, los raperos de mayor edad suelen ser aficionados al rap de los 80s, con grupos como Run-D.M.C., Public Enemy, etc., mientras que los más jóvenes se inclinan por el rap más reciente. La iniciación al colectivo tiende a producirse durante la adolescencia temprana, alrededor de los 12 y 15 años. Por lo general, una vez inmerso en esta subcultura, tenderá a mantener una cercanía con ella durante el resto de su vida.



[editar] Ideología y formas de pensamiento

En cuestión religiosa, un rapero puede ser de cualquier religión, por lo que no es tomada en cuenta.



Los raperos, generalmente tienen un pensamiento de protesta hacia la política y de críticas hacia la injusticia social, generalmente los primeros raperos.



Los raperos gansta, sostienen por lo general ideas de la vida criminal, como la violencia, armas de fuego, pandillas, sexo, robos, drogas y materialismo. Muchos músicos del rap utilizan como portadas de CD imágenes que den a entender el uso de las las armas o las drogas. Esto es más común en los Estados Unidos, en lugares como Latinoamérica y España no se da tanto esto, pero la mayoria de veces causado por la pobreza, explicandote el por que de las cosas o de sus actos.



[editar] Relación con otras subculturas

Los raperos, suelen asociarse o ser afines principalmente a otras subculturas que compartan aspectos.



Con los rastas llevan una legítima amistad, ya que por el punto de vista nunca han tenido rivalidades, pero aun así son muy asociados a ellos. Además, un gran número de artistas de rap tienen una inclinación en el reggae y dancehall.

Con los nu metal llevan una relación "amistad-odio" ya que comparten similitudes entre la forma de vestir, pero por su música y sus ideologías diferentes, no suelen llevarse bien.

Con los otakus, góticos, emos y metaleros no se llevan bien, llevan una declara rivalidad ya que no comparten similitudes ni aspectos por el estilo musical y cultural.

Con los punks anarquistas no se suelen llevar bien por diferencias musicales, pero politicamente tienen similitudes, especialmente en el political rap, en cambio los seguidores del pop punk, tienen algunas similitudes en la vestimenta, además estan abiertos a las nuevas tendencias, con lo que no llevan una mala relación.

Con los artistas o aficionados del reggaeton si se puede decir que hay una rivalidad, aunque tienen una preferiencias de marcas y forma de hablar similares. Es una rivalidad ya anunciada.

[editar] Indumentaria

Los raperos normalmente se caracterizan por las siguientes vestimentas:

Hombres



Pelo corto o rapado, y ocasionalmente trenzado.

Chaquetas anchas y largas(nada ajustado).

Camisas y camisetas anchas de manga corta y camisetas de basket o jerseys.

Pantalones anchos.

Zapatillas deportivas.

Gorras (de baseball la mayoria de los casos) o con capucha.

Muñequeras o articulos deportivos

Bermudas largas

Sudaderas anchas y largas

Mujeres



aros grandes

su pelo trenzado o siempre digno

pantalones apetillados o englobados

zapatillas de marcas

un pañueleta en el pelo o cuello

no mucha pintura

ropa no tan ajustada, solo poleras ajustadas

camisetas de basketball

gorras
 
El rap (también conocido en inglés como emceeing) es un tipo de Sprechgesang o recitación rítmica de rimas, juegos de palabras y poesía surgido a mediados del siglo XX entre la comunidad negra de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop, de ahí que a menudo también se lo llame metonímicamente (y de forma imprecisa) hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son los MC, sigla en inglés de "maestro de ceremonias

skinheads

Los skinheads son seres que, que se caracterizan por tener la misma masa cerebral que pelos en la cabeza, parecido (y son frecuentemente confundidos) con los humanos normales, con la única salvedad de que poseen cráneos culiformes. Sin embargo, ellos denigran de ser clasificados dentro de la especie Homo sapiens: ellos no son hombres, son übermanschen.






Skinheads reproduciendo a la especieSon muy machos y detestan a los gays. Les gusta practicar el sepso anal los unos con los otros, pero sólo para probar su resistencia a los dolores intensos y para demostrar que, aún dando (y recibiendo) por culo todos los días -sin excepción-, pueden mantenerse muy machos y sin vicios.





Un ejemplo de skin head.Los skinheads son, en general, seres pacíficos (y bien machos) que viven en un lindo mundo color de rosa, donde se llevan bien con todos. Con todos, menos los gays. Todos los días, los simpatiquísimos skinheads salen a las calles a jugar con sus amiguitos y otros seres urbanos, exhibiendo sonrisas de 148 dientes mientras saludan a todo el mundo con un melódico y alegre Oi! Oi! Oi!.



Los afeminados representan el mal para los skins ya que, como hemos dicho anteriormente, un skin debe ser macho y gustar de dominar a los demás. Dominar a un maricuelo resulta fácil para un skinhead y en general para cualquier mortal, pero lo verdaderamente excitante difícil es dominar a... otro skinhead (o a un Jebi, lo cual es casi imposible... pero eso no viene al caso).





¡Sieg Heil!Se han esparcido versiones apócrifas que aseguran que el movimiento skinhead surgió a fines de los 60s con los jóvenes proletarios que escuchaban reggae y ska, pero esto no pasa de ser una vil calumnia, ya que, si los skinheads escucharan reggae, se harían rastas y chaquiras como Bob Marley en vez de dejarse la cabeza como culito-de-bebé no estarían tan prevenidos contra los negros

Como se dijo arriba, los skinheads tienen una enorme similitud con los seres humanos normales, como tú o como yo (bueno, como tú no). A pesar de esto, los skins difieren de los humanos en los siguientes aspectos:




La cabeza de un skinhead está hecha por completo de piel (¿o si no, por qué crees que se llaman así?) al igual que los ojos, el pelo, el cráneo y en algunas ocasiones hasta el relleno.

Los skinheads tienen botas punteras adheridas a los pies. Esta simbiosis suele darse durante los 2 primeros meses de vida del individuo despues busca unos Adidas con los cuales tendra simbiosis unos 2 meses mas.

Aproximadamente un 78.8% del cuerpo de un skinhead está formado por azúcar, inhibiéndolo de que se bañe con regularidad, y generalmente haciéndolo vulnerable al contacto con el agua el resto es una malgama de restos de piel que cayeron de algun punk que mato y tatuajes que ya ni él mismo recuerda qué dicen.

Un skinhead tiene cuerdas vocales de hilo de pescar, lo que les permite gritar oi! oi! oi! 24/7 sin correr riesgo de sufrir de disfonia o nódulos.

Odian a los gays, y solo los gays, pero se comportan como maracas cuando viene alguna señal de fuerza pública y salen arrancando gritando "MAMAAAAAAAAAAA!!!"

Para concluir esta especie tan peculiar de criaturas suelen ser divididos por los poco conocedores en 4 sub especies

Redskin: punkis rapados que alucinan con que Marx, Bakunin o Trotsky entre por la ventana de su habitación (estilo señor Burns en sueño de Smithers) y les haga pasar una noche inolvidable, suelen pasar sus días en universidades o lanzando objetos contundentes en cuanta protesta, motin o revuelta haya, no importa cual sea la razón mientras sea de izquierda. Suelen abogar por la lucha y reivindicación del obrero, aunque no tengan ni idea que es trabajar, y suelen estar ocupados en “tokadas” por la internacional o por los derechos del trabajador y todo aquel acto para el cual el verdadero obrero esta demasiado ocupado trabajando, bebiendo o rascándose el ombligo mientras ve TV un domingo para asistir.



Naziskin: típico skin de pelis estadounidenses (historia americana Y, Rompeme El Estomper) o Black Metalero NS con alopecia, el cual cree que por algún motivo el skin es el guerrero Nórdico que vino para limpiar el mundo de la Escoria social (Tómese escoria social como: inmigrantes, maricones, judíos, árabes, izquierdozos, capitalistas, “todo el que me caiga mal”). Éstos suelen tener problemas de carácter mental, gracias a un trauma en la niñez con sus profes de matemática lo cual les dejo un gran fetiche con los números Ejm: 14/88=0.1590909090… 18…etc.



Sharperr@ (Sharpnos@): Dicen nacer de la necesidad de “limpiar” el nombre del skin mostrándolo como un amante de las minorías y las “personas de color” (véase políticamente incorrecto), aman la música para “gente de color”, la comida de “gente de color”, aman a la “gente de color” y por razón de las raíces del skinhead les gustaría ser un jamaiquino inmigrante en Londres del 69.



Skinhead “verdadero” (Tradicional, Apolítico, Políticamente Incorrecto): Aunque todos los anteriores dicen estar orgullosos de su estirpe obrera, suelen ser estos ultimos los unicos que trabajan, por dicha razón no tienen tiempo para hacerse pajazos mentales con racismos, ideologías y xenofobias.



Estos suelen ocupar su poca capacidad neuronal en botas DR marteen, ropa lonsdale, Fredperry y solo hablar y pensar en los siguentes temas : Botas, Raparse, Botas, Trabajar, Botas, mujeres, Botas, Fútbol, botas, Oi! Ska , Botas, emborracharse, Botas, Botas y Botas



Advertencia: si usted por algún motivo quisiera decirle a estos últimos que son seres vacuos, ignorantes y poco críticos posiblemente como única respuesta (tras un pequeño silencio en el lugar, pues estos seres necesitan tiempo para entender lo que se les dice) recibirá una patada, y un posible “botellazo” en la cabeza.



Expresiones artísticas [editar]A pesar de su ruda apariencia, los skins esconden en su interior un lado sensible y artístico, estilo emo/gótico/indiota. Sus temas predilectos son el amor incondicional, la felicidad y la paz del mundo.

goticos

La subcultura (o cultura underground) gótica es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, en la escena del rock gótico, una derivación del post-punk. Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, del cine de terror y, en menor medida, de la cultura BDSM.[1]




Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento o de la época victoriana; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo. Es importante aclarar, sin embargo, que no todo aquel que se viste de acuerdo al estilo gótico es considerado gótico por los miembros de la subcultura. De igual forma, no todos los góticos visten de negro ni tampoco siguen siempre el estilo

Origen y desarrollo


A finales de los años 70 existían bandas de post-punk en el Reino Unido catalogadas como góticas. Sin embargo, no sería sino hasta comienzos de los 1980 cuando el rock gótico se convertiría en un subgénero propio, dentro del Post-punk, y que sus seguidores empezarían a reconocerse como góticos y a formar un movimiento reconocible. La inauguración del club nocturno “Batcave” en Londres, Soho en julio de 1982 proporcionó un lugar de encuentro para los integrantes de este movimiento. El termino “batcaver” se convertiría con el paso del tiempo en Gran Bretaña en un termino para definir a los primeros góticos.



Independientemente de la escena gótica inglesa y casi al mismo tiempo, en EE. UU. el death rock comenzaba a surgir como un movimiento independiente del punk estadounidense.[2] En la década de 1980 y a comienzos de la década de 1990, los miembros de la emergente subcultura gótica en Alemania comenzaron a ser llamados Grufties (en inglés, "vault creatures" o "tomb creatures"; en español «criaturas de las tumbas»). Estos generalmente representan una fusión de la subcultura gótica y el movimiento new wave, con una influencia del new romantic, formando un movimiento llamado «dark culture» –o cultura oscura-, formalmente denominado «darkwave».



[editar] El gótico después del post-punk

Después de la desaparición del post-punk, el gótico continuó evolucionando tanto musical como estéticamente. Esto ocasionó el surgimiento de varios estilos, variantes dentro del género gótico. Las diferentes escenas regionales contribuyeron a esta diversificación. Por la década de 1990, la estética Victoriana tuvo una renovada popularidad en la escena gótica, utilizando el neogótico de mediados del Siglo XIX y los aspectos más morbosos de la cultura victoriana.





The Frozen Autumn banda italiana de darkwave. (Arianna, también conocida como Froxeanne y Diego Merletto)[editar] Terminología en la subcultura

En la década de 1990, el término «gótico» y las fronteras de la subcultura gótica se volvieron más borrosas. Nuevas subculturas de jóvenes, o tribus urbanas, emergieron o se hicieron más populares, algunas siendo relacionadas con el movimiento gótico por la sociedad y los medios. Esta relación se debió principalmente a similitudes en la apariencia y la estética de las tribus urbanas, mas que por los géneros musicales de las bandas asociadas a los diferentes grupos urbanos. A medida que pasó el tiempo, el uso del término gótico se fue extendiendo aún más en el habla popular, llegando a ser utilizado para definir grupos que no tenían los mismo gustos musicales, ni en la estética a la cultura gótica original.



Esto dio origen a una jerga gótica que algunos góticos utilizan para etiquetar a diferentes grupos –o a sus miembros-, al movimiento gótico. Entre los que se incluyen Dark, Darkie, Darketo, principalmente en México, países sudamericanos e Italia,Mallgoths o NeoGoth en los Estados Unidos, Grufties en Alemania, Gogan's en Australia o Spooky Kids, Mosher's o Mini-moshers en Gran Bretaña. Otros términos más positivos como mini-goths (pequeños góticos) o baby bats (murciélagos bebes) son a veces usados por los góticos angloparlantes más grandes para describir a las nuevas generaciones de jóvenes góticos que muestran un potencial para crecer dentro del grupo. El predominio de información basada en el lenguaje utilizado en la Internet, de algún otro modo ha distorsionado dramáticamente la percepción de estos términos.



La relación de estos grupos jóvenes con los góticos más viejos varía. Algunos, en primer lugar, se ofenden de ser llamados góticos; mientras que otros prefieren unirse a la subcultura existente en sus propios términos. Sin embargo, otros simplemente prefieren ignorar su existencia, y deciden apropiarse del término gótico para ellos mismos y redefinir la idea de gótico según su propia imagen, aún dentro de la original subcultura, haciendo más difícil de precisar la frontera de esta misma.



[editar] Gótico - Dark

La confusión entre gótico y dark se da con mayor frecuencia en países de Latinoamérica. La razón, es que se han utilizado estas dos palabras para referirse al mismo género musical (y al estilo de vida que lo acompaña) creando la ilusión de que son dos corrientes distintas.[3] Muchos góticos se refieren al dark como pósers de estilo, ya que consideran que los mismos sólo llevan la estética gótica para llamar la atención, por lo general escuchan bandas musicales muy comerciales y otras no relacionadas con el estilo gótico.



Aunque por lo general son diferentes formas de llamar al mismo genero, en España se les conocía como "Siniestros", sin embargo decir: Gótico, Dark, Siniestro, Obscuro, Batcaver y demás sobrenombres para definir a los seguidores de esta corriente, son correctos, puesto que son apodos que se les han otorgado según la época que les ha tocado protagonizar.



Es un error común etiquetar a cualquier persona que se vista de negro como dark, ha llegado a tal confusión que en muchas zonas, principalmente latinoamericana, han surgido grupos de seguidores de la corriente de musical denominada metal (metaleros), los cuales se han denominado incorrectamente "darks", puesto que no poseen las características de la subcultura gótica.



[editar] Música gótica

Las bandas que comenzaron el movimiento del rock gótico y el deathrock eran unas pocas en cuanto a número: Bauhaus, Siouxsie & the Banshees, The Cure, Southern Death Cult, Sex Gang Children, 45 Grave, UK Decay, The Virgin Prunes, Alien Sex Fiend y Christian Death. Joy Division, Echo & the Bunnymen, Dead Can Dance, Adam and the Ants y Killing Joke, también han sido relacionadas con este inicio del género.



A mediados de los años 80, las bandas empezaron a multiplicarse y a hacerse más populares, entre estos nuevos grupos se cuentan The Sisters of Mercy, The Mission UK, Xmal Deutschland, The Bolshoi, Depeche Mode y Fields of the Nephilim. Los años 90 vieron un crecimiento aún más grande de las bandas de la década de 1980 y el surgimiento de nuevas. Factory Records, 4AD Records y Beggars Banquet Records lanzaron mucha de esta música en Europa, mientras que Cleopatra Records entre otros hicieron lo propio en EEUU, donde la subcultura gótica creció especialmente en Nueva York, Los Ángeles y Orange County, California, con muchos clubs nocturnos presentando noches “góticas/industriales”. La popularidad de las bandas del sello 4AD resultó en la creación de un sello similar en EEUU: Projekt Records. Esto produjo lo que coloquialmente se conoce como “Música Etérea (Ethereal)” un subgénero de la Darkwave.





Concentración gótica en el Castle Party Festival 2003, celebrado en Polonia.A mediados de los 90, los estilos de música que se escuchaban en los lugares a donde concurrían los góticos variaba desde el Rock gótico, el death rock, la música industrial, Gothic Metal, EBM, ambient, música experimental, Synthpop, shoegazing, punk rock y el rock glam de la década de 1970 (no confundir con la posterior música glam). Esta variedad fue resultado de la necesidad de maximizar la asistencia de todos fuera de la escena de música alternativa, particularmente en los pueblos pequeños, y debido a los gustos eclécticos de los miembros de la subcultura; pero también señaló nuevos cambios en la actitud.



El otro desarrollo significativo de los ‘90s fue la popularidad de las bandas de electrónica bailable como VNV Nation, Apoptygma Berzerk y Covenant en la escena gótica. La aparición de lo que ha sido llamado la música y el estilo Cybergoth (que tiene mucho en común con el techno/synthpop y el EBM, Electronic Body Music) causó duras divisiones entre sus fans y los que estaban firmemente sujetados al modelo más guitarrero del rock gótico. Bandas con un sonido propio de la darkwave o aquellas como The Crüxshadows, las cuales combinan sonido electrónico y rock gótico, atrajo a ambos lados, hasta cierto punto.



En años más recientes han visto un resurgir el sonido del punk positivo (“positive punk”) y el death rock. Bandas con un sonido gótico más antiguo como Cinema Strange, Bloody Dead and Sexy, Black Ice y Antiworld. A su vez el Drop Dead Festival ha generado muchos fans en todo el mundo.





L'Âme Immortelle, banda austríaca en vivo en el M'era Luna (festival) 2004.Hoy en día, la escena musical gótica ha crecido principalmente en la zona de Europa occidental, especialmente Alemania, con grandes festivales como Wave Gotik Treffen, M'era Luna (festival) y otros atrayendo decenas de miles de fans

grunges

El grunge, en ocasiones conocido como sonido de Seattle,[6] es un subgénero del rock derivado del indie rock y del rock alternativo influenciado por el noise pop, tomando sonidos cercanos al hard rock, el heavy metal, el punk y el hardcore punk y con estructuras cercanas al pop rock clásico.[1] [2] [3] Surgió a finales de la década de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano de Washington, en particular, del área de Seattle. La primera compañía que impulsó y dio a conocer el género fue la discográfica Sub Pop, apoyando a bandas que serían fundamentales en el desarrollo del naciente género, como Green River, Soundgarden o Nirvana. Las características distintivas del sonido grunge eran sus guitarras fuertemente distorsionadas y enérgicas, melodías vocales muchas veces pegadizas y repetitivas así como los cambios de ritmo de las canciones encuadradas dentro del género, mientras sus letras se caracterizaban por reflejar apatía y desencanto.




El grunge se expandió a nivel mundial durante la primera mitad de la década de los noventa, impulsado principalmente por el éxito comercial de los álbumes Nevermind de Nirvana y Ten de Pearl Jam. Dicho éxito catapultó la popularidad del rock alternativo e hizo del grunge el género de hard rock más popular de ese tiempo.[2] A pesar de esto, muchos grupos estuvieron siempre incómodos con su estatus de superestrellas y por la aparición, a causa de la influencia de los medios, de un movimiento grunge, lo que en algunos casos les provocaron conflictos internos que los llevaron desde la separación hasta la muerte de algunos de sus integrantes.



La popularidad del grunge comenzaría a desvanecerse a mediados de la década de los noventa. De las grandes bandas que dieron vida al movimiento, en 2010 sólo quedan activas Pearl Jam, Mudhoney, The Melvins, Soundgarden, Stone Temple Pilots y Alice in Chains.[7] Aún con esto, la influencia del grunge fue determinante en el posterior desarrollo del rock.





[editar] Origen del término



The Melvins en concierto en 2006.Se cree que el término "grunge" proviene de una pronunciación relajada del adjetivo "grungy"[8] (jerga usada en inglés para decir "sucio"),[9] el cual se originó como jerga de los términos en inglés "dirt" ("suciedad", "mugre")[10] o "filth" ("inmundicia", "porquería").[11]



Generalmente se acredita a Mark Arm, entonces vocalista del grupo Green River y posteriormente de Mudhoney, como la primera persona que utilizó el término "grunge", refiriéndose a un nuevo estilo musical. Arm usó la palabra en 1981 en una carta que escribió y envió bajo su nombre de pila, Mark McLaughlin, a la revista de Seattle Desperate Times, en la que criticaba a su anterior banda Mr. Epp and the Calculations, llamándola "Pure grunge! Pure noise! Pure shit!" ("¡Basura pura! ¡Ruido puro!, ¡Mierda pura!")[4] El director de la revista, Clark Humphrey, mencionó ésta como la primera vez que se utilizaba la palabra para referirse a una banda de Seattle y añadió que Bruce Pavitt, de la discográfica Sub Pop, popularizaría el término al usarlo frecuentemente para describir el estilo de Green River.[12] A pesar de que Arm usó el término originalmente de forma despectiva, acabó denominando uno de los géneros musicales más populares de la década de los noventa.[13]



[editar] Características



Chris Cornell, vocalista de Soundgarden, en un concierto en solitario en 2007.Como género musical, se caracteriza por las guitarras distorsionadas, melodías pegadizas y repetitivas, y batería pesada de herencia punk y heavy metal, siendo más complejo que el punk en sus melodías pero sin la pesadez del metal. Varios sellos musicales independientes fueron los que permitieron llevar este estilo de música al público en sus inicios. Muchas de las bandas más exitosas de la época fueron asociadas con la compañía discográfica independiente Sub Pop de Seattle; sin embargo, otros sellos independientes de dicha ciudad también ganaron reconocimiento, incluyendo Kill Rock Stars y K Records. El ejecutivo David Geffen también tuvo un papel importante en la comercialización del grunge.



La escena grunge (Seattle scene) tuvo también fuertes influencias de la cultura musical del noroeste de Estados Unidos y de la cultura juvenil local. El parecido a otras bandas de la misma procedencia, como The Wailers y, más particularmente, The Sonics, es notorio.



Las letras del grunge destacan por su desencanto y apatía y por tratar temas como la alienación, la búsqueda de la libertad o la marginación social. A través de estos temas, los músicos del género mostraban su disconformidad con la sociedad y con los variados prejuicios de ésta, lo que los aproximaba tanto al punk como a la generación X. Sin embargo, no todas las canciones de grunge tenían este tipo de temáticas: un claro ejemplo es la canción "In Bloom" de Nirvana, de temática humorística, así como "Touch Me I'm Sick" de Mudhoney. Uno de los objetivos de las críticas de algunas letras eran las bandas de hair metal y de otros géneros de rock que obtuvieron éxito comercial durante los ochenta, algo palpable en la canción "Big Dumb Sex" de Soundgarden, tema en el que se satiriza a dichas bandas.[14]



Los conciertos de estas bandas también marcaron una diferencia respecto a otras escenas musicales, destacando por su energía y su temperamento, así como por la sobriedad de su puesta en escena, debido al rechazo a los altos presupuestos y a la opulencia que habían caracterizado hasta ese momento las actuaciones de muchos grupos con éxito comercial.



[editar] Historia

[editar] Raíces e influencias

La acogida masiva del grunge por parte de la audiencia se consideró como una reacción contra el dominio popular del hair metal, representado por bandas como Poison, Ratt o Bon Jovi, que había estado dominando las listas de éxitos musicales, especialmente en los Estados Unidos, durante varios años. La temática de las canciones grunge contrasta con las letras machistas del hair metal, ya que posee mayor sensibilidad y una marcada conciencia social.



El sonido tan particular del grunge se debió en parte al aislamiento que tuvo Seattle de otras escenas musicales. Jonathan Poneman de la discográfica Sub Pop comentó: "Seattle fue el ejemplo perfecto de una ciudad secundaria con una escena musical muy activa que fue ignorada por completo por la fijación de los medios estadounidenses en Los Ángeles o Nueva York".[15] Mark Arm replicaba que dicho aislamiento significaba: "Esta esquina del mapa estaba por naturaleza apartada de las ideas de otros".[16] El grunge evolucionó desde la escena punk local y tuvo como fuentes principales de inspiración a bandas como The Fartz, The U-Men, 10 Minute Warning, The Accüsed y The Fastbacks.[17] También el estilo lento, pesado y sucio de The Melvins fue una de las influencias más significativas del sonido grunge.[18]





Nirvana en concierto en 1992.Además de los grupos del Noroeste de los Estados Unidos, otros grupos y escenas musicales influyeron en el grunge. Bandas de la escena alternativa estadounidense, tales como Sonic Youth, The Pixies y Dinosaur Jr, se consideran influencias importantes en el movimiento. Sonic Youth fue uno de los grupos que más apoyaron y promovieron la escena de Seattle, cuya influencia reforzó las actitudes decididamente independientes de sus músicos.[19] La influencia de The Pixies sobre Nirvana fue declarada por Kurt Cobain, quien comentó en una entrevista para la revista Rolling Stone que él se sentía "tan fuertemente conectado con la banda que debería estar en ella".[20] Nirvana adoptó en sus canciones la estructura consistente en estrofas melódicas y estribillos vigorosos característica del estilo de The Pixies y la popularizaron tanto en el grunge como en otros subgéneros de rock alternativo.



Junto a las raíces alternativas y punks de la escena, muchas bandas de grunge estuvieron igualmente influidas por el heavy metal de principios de la década de los 70. Clinton Heylin, autor del libro Babylon's Burning: From Punk to Grunge, cita a Black Sabbath como "quizá la influencia pre-punk más ubicua en la escena del noroeste".[21] Black Sabbath jugó un papel importante en la configuración del sonido grunge, tanto con sus propios álbumes como con los que inspiraron.[22] La influencia de Led Zeppelin es también evidente, en particular en el trabajo de Soundgarden, quienes en una entrevista a la revista Q apuntaron que "[estaban] en deuda con el rock de los 70, pero despreciando el patente sexismo y machismo del género".[23] El álbum de 1984 My War del grupo de hardcore punk de Los Ángeles, Black Flag, en el cual combinaban el heavy metal con su sonido tradicional, causó un fuerte impacto en Seattle. Steve Turner, guitarrista de Mudhoney comentó: "Mucha gente en todo el país odió de hecho el sonido lento de Black Flag... Pero aquí fue realmente grandioso... Aquí fue 'Yay!' Ellos están locos y jodiendo el sonido".[24] Turner, explicando la integración de influencias metaleras al grunge, comentaba: "El hard rock y el metal nunca fueron enemigos del punk como lo fue en otras escenas. Aquí fue más bien, 'Sólo hay veinte personas aquí, en realidad no puedes encontrar un grupo que odiar'". Los grupos de Seattle comenzaron a mezclar el metal y el punk en la escena en 1984. Buena parte del reconocimiento que tuvo esta fusión se debe a la relativa popularización del estilo de The U-Men.[25]



El sonido crudo, distorsionado y el uso intensivo del feedback de algunas bandas del noise pop también influyó en el grunge. Entre estos grupos se encuentra el grupo de Wisconsin Killdozer, y más notablemente, la banda de San Francisco Flipper, quienes eran conocidos por su "noise punk" lento y turbio. El grupo Butthole Surfers, cuyo estilo mezclaba el punk, el heavy metal y el noise rock fue una influencia importante, particularmente en los primeros trabajos de Soundgarden.[26] Soundgarden y otras bandas pioneras del grunge fueron influidas por las bandas post punk británicas como Gang of Four y Bauhaus, quienes fueron muy populares a principios de los 80 en la escena de Seattle.[27] Después de que Neil Young tocara en algunos conciertos con Pearl Jam y grabaran juntos el álbum Mirror Ball, algunos medios comenzaron a llamar a Young "El padrino del Grunge". Esto lo fundamentaban con su trabajo en su grupo Crazy Horse y en el uso habitual de la guitarra distorsionada en sus canciones, en particular en el álbum Rust Never Sleeps.[28] Además de la influencia musical, Neil Young significó una gran influencia en la actitud y comportamiento de varios grupos. Eddie Vedder comentaría durante la inducción al Salón de la Fama del Rock de Young: «Él enseñó mucho a la banda sobre la dignidad y compromiso y sobre saber actuar en el momento..."[29] Una influencia similar, que sin embargo aún no es muy considerada, fue Redd Kross y su álbum Neurotica, acerca del cual el co-fundador de Sub Pop afirmaba: "Neurotica fue el que cambió mi vida y la de varias personas de la comunidad musical de Seattle".[30]



A menudo se ha debatido sobre la figura del grupo padrino del grunge y se ha otorgando esta denominación indistintamente a The Melvins, Green River o Malfunkshun. Si se atiende al orden cronológico, el padrino del grunge sería Malfunkshun (fundada en 1980), pero dado su carácter influyente en el resto de bandas, Green River podría ser considerado como la primera banda de grunge tal y como lo conocemos hoy en día, al igual que The Melvins, acreedores del sonido pesado al que Nirvana daría tintes más melódicos

metaleros

En cuestión religiosa, pueden ser ateos, paganos, o agnósticos, incluso satanistas, aunque algunos practican alguna religión, como el catolicismo, protestantismo u otras.




Los metaleros pueden tener ideas no consumistas, anticristianas (no todos, ya que hay ciertas bandas de Metal Cristiano) o anticonformistas. En la manifestación de emociones se opacan y exhiben las más agresivas. Muchas bandas utilizan como portadas de CD o estampados de sudaderas imágenes impactantemente llamativas y en algunos casos relacionadas con tematicas épicas, fantásticas, sobre la guerra, realistas, ateistas, o en casos mas extremos, el satanismo, la muerte o el morbo.



Muchos metaleros, en especial los adolescentes, acostumbran vestir con camisetas negras o de colores oscuros con grandes estampados de sus grupos preferidos, chaquetas de mezclilla negra o azul con o sin mangas con parches bordados con el logo de alguna banda, aunque este estereotipo ha variado con el paso de los años.



Los metaleros generalmente no se definen políticamente o son indiferentes (apolíticos), aunque hay amplios sectores que siguen a grupos con letras de índole y referencias claramente políticas desde la extrema izquierda a la extrema derecha, u otras ligadas al nazismo (NSBM).



[editar] Relación con otras subculturas

Suelen asociarse o ser afines principalmente a otras subculturas que compartan aspectos.



Del mismo modo, pueden rechazar a otras «tribus urbanas» que por lo que consideran, la banalidad, conformidad, consumismo o ausencia de ideales y por lo convencional de sus gustos. Los metaleros más conservadores consideran al metalcore y al deathcore como tribu urbana aparte del género excluyéndola en el término «falso metal». Con los punk tienen una relación amor/odio, muy a menudo por adolescentes de un estilo u otro (punk o metal) que entran a conciertos del otro a provocar altercados, pero sin embargo en una misma pandilla es normal ver metaleros y punks juntos, y en agrupaciones como Misfits o Pantera, hay gente de ambos estilos. De todas formas, no está claro o no existe un ideal único del metalero y cabe destacar que el rechazo a otras tribus urbanas es personal y no todos los metaleros pueden tener la misma opinión.



[editar] Sociedad y tradiciones

En sus inicios los seguidores del metal se ubicaban en la clase media y obrera, hoy en día se ha diversificado a todos los sectores sociales. El género tiene seguidores que se pueden encontrar casi en cada país del mundo, destacándose mayores concentraciones en países desarrollados como en Europa occidental aunque también los hay en países como Sudáfrica, Filipinas, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Costa Rica, Colombia, Perú, Venezuela, Zimbabwe, Japón o República Dominicana. Por ejemplo, el guitarrista de DragonForce es de Hong Kong, el cantante de la banda, ZP Theart, es sudafricano. También el cantante de Slayer, Tom Araya, es chileno y su baterista, Dave Lombardo, es cubano. Así como músicos de origen mexicano como el guitarrista Jesse Pintado de Terrorizer y el baterista Danny Herrera de Napalm Death, el guitarrista Dino Cazares y el baterista Raymond Herrera en Fear Factory y Brujería, el bajista de raíces mexicanas Robert Trujillo en Suicidal Tendencies y Metallica. O el caso del baterista Pete Sandoval de Morbid Angel, que es de El Salvador.



El género musical metal tiene muchos seguidores y bandas en países asiáticos medio-orientales como Sri Lanka, Paquistán, Irán e India. En algunos de los países musulmanes más conservadores del Oriente Medio existen metaleros aunque las autoridades judiciales y religiosas no los toleran siempre. .[1] Israel, para ser un país tan pequeño, tiene una escena excepcionalmente importante dentro del metal, particularmente en los subgenéros del stoner/doom.[2]



Los temas y mensajes van variando según el género o la banda. Algunas bandas, particularmente las de thrash hablan de política, violencia, y problemas sociales, mientras que otras dedican sus canciones epicas(power metal, aunque varia dependiendo de la banda), o a la violencia, mutilaciones o necrofilia (death metal), de satanismo, paganismo y anti-cristianismo (black metal). La música se puede definir con que en general trata escapismo y crítica social. Algunas bandas de black metal exponen filosofías que se pueden considerar extremadamente derechistas o neo-fascistas(NSBM); o al reves, pueden ser de izquierda, como el grupo Rage Against The Machine, que expone pensamientos de izquierda.



Aun cuando se retratan así en películas como Hard rock zombies (1984), Cabezas Huecas (1994), Bill and Ted Excellent Adventure (1989) y Bill and Teds Bogus Journey, This is Spinal Tap (1984), El Mundo de Wayne, la serie de MTV Beavis and Butthead, esto no quiere decir que los metaleros sean menos inteligentes o distanciados del mundo real (incluso se les considera personas muy cultas) como cualquier otro subgénero, esto es solo un estereotipo. De hecho algunos metaleros son considerados intelectuales por su manera diferente de ver al mundo y por su atracción al mundo histórico-esotérico y filosófico, entre otros intereses. Una visión más profunda de los metaleros se puede encontrar en el documental de 1986 Heavy Metal Parking Lot. El documental Metal: A Headbanger's Journey, la película de 1999 Detroit Rock City o la película Rockstar de 2001. Sin embargo películas que nada tienen que ver con el género influyen mucho en el, mucha de la filosofía del metal ha sido influenciada por la película Conan the Barbarian o por la novela El Señor de los Anillos. En bandas más extremas se nota influencias de Holocausto Caníbal y la versión original de Texas Chain Saw Massacre (1973) e incluso comics como Ghost Rider, Judge Dredd o Spawn.



[editar] Religión

En general los metaleros tienen poco respeto por la religión organizada y son críticos hacia ella. Algunos también se consideran participantes del deismo o pueden ser ateos. Sin embargo, no es infrecuente que algunos músicos de heavy metal sigan una religión organizada, pero no necesariamente añadiendo sus creencias religiosas a su música, a menudo esto es paradójico con las expectativas de sus fanáticos. Ozzy Osbourne de Black Sabbath,Zakk Wylde de Black Label Society, Alice Cooper, Dave Mustaine y David Ellefson de Megadeth, James Hetfield de Metallica, Dan Spitz de Anthrax, Hansi Kürsch de Blind Guardian,[3] Max Cavalera ex-Sepultura y actual de Soulfly, Blackie Lawless de W.A.S.P., Nicko McBrain de Iron Maiden, Tom Araya de Slayer, Ralph Santolla de la banda de Death Metal con temática satánica Deicide,John Petrucci y James Labrie de Dream Theater,Peter Baltes de Accept,Peter Steele de Type O Negative,Uli Kusch de Helloween,Stefan Fiori de Graveworm,Hyde de L'Arc-en-Ciel,Kittil Kittilsen de la banda satánica MayhemRon Rinehart de Dark Angel,Ron Eriksen y Matt Jordan de Viking,Dee Snider de Twisted Sister, Brian Head y Reginald Arvizu de Korn, Chuck Schuldiner de Death y el cantante Chris Jericho de Fozzy confiesan ser cristianos.





El pentagrama, símbolo de fe usado por muchos wiccanos, llamado comúnmente pentáculoTom Araya de Slayer dice que es católico, sin embargo sus canciones y álbumes llevan títulos como God Hates Us All (‘Dios nos odia a todos’) y Hell Awaits (‘El Infierno aguarda’). Cuando se le ha preguntado a Araya sobre los títulos de los álbumes, él ha respondido simplemente: «Es un gran título» y en muchas declaraciones aclara que su música no refleja necesariamente sus propias opiniones personales, y diciendo que sus álbumes y letras de la banda en contra del cristianismo son puramente de teatro, similares a una película.[4]





Aunque artistas como Araya se apropian simplemente de las imágenes y de las letras para causar impacto, existen también artistas que toman el satanismo como algo serio. Por ejemplo la mayoría de músicos de black metal, en especial los Noruegos, como Gorgoroth o el músico Varg Vikernes de Burzum apoyan la quema de iglesias[5] y otras prácticas contra el cristianismo. Para el documental Metal: A Headbanger's Journey, Gaahl, ex-frontman de Gorgoroth, en referencia a la quema de iglesias que tuvo lugar en Noruega a principio de los años noventa, declara:



La quema de iglesias y todas esas cosas son, obviamente, cosas que yo apoyo al 100% y que debieron ser llevadas a cabo mucho más en el pasado y que serán realizadas mucho más en el futuro. Tenemos que acabar con el rastro que la cristiandad y las raíces semitas han dejado en este mundo. El satanismo es libertad para el crecimiento del individuo y para convertiste en un súper hombre. Todo hombre que ha nacido para ser rey, acaba convirtiéndose en rey. Cada persona nacida para ser esclava, no conoce a Satán.



Gaahl, del grupo Gorgoroth.[6]

También muchas bandas de death metal y thrash metal contienen ideologías satanistas como Deicide, Vital Remains, Morbid Angel, Arch Enemy, Belphegor, Kreator, entre muchas otras, y a pesar de las acciones de tales músicos, hay fanáticos del metal que no apoyan estas creencias y no piensan promoverlas. Muchos dicen que aunque puede ser que escuchen la música, no significa siempre que crean en los valores expuestos por los artistas. También alegan que no van con los extremismos (cristianismo/satanismo), y que así como no les agrada estar oyendo sobre Dios una y otra vez en una canción, tampoco desean oír sobre Satanás.



[editar] Subgrupos

Los subgrupos dentro del colectivo metalero se clasifican según el subgénero de preferencia y, en ciertos casos, según ciertos criterios ideológicos. Cabe aclarar que esta clasificación no es tan estricta en realidad, ya que un metalero suele tener gustos diversos y no necesariamente se cierra a un sólo subgénero.



Heavy-metalero o heavy: Es el colectivo que dio origen al movimiento metalero. Tiene su punto de partida en la Nueva Ola de Metal Británico. Este subgrupo suele ser aficionado al heavy metal de los setenta y ochenta. Es común también que los heavys sean proclives a escuchar speed metal, power metal y thrash metal de la vieja escuela. También el hard rock puede entrar entre sus gustos. Por lo general entre los heavys encontramos a los metaleros de mayor edad. (Bandas representativas: Black Sabbath, Deep Purple, Motörhead, Judas Priest, Iron Maiden, Saxon).

Glamero, glamer o Glam metalero: Subgénero del heavy metal nacido en los años 80, en Los Ángeles, Estados Unidos. Tambien es llamado hair metal por algunas personas. Se caracterizan por sus vestimentas llamativas: mucho maquillaje, cabello largo, ropa "glamorosa", etc. Entre algunas bandas destacadas estan Bon Jovi, Poison, Kiss, Cinderella, Ratt, Mötley Crüe, White Lion etc.

White metalero, Metalero Cristiano o Loud N' Clear: Se trata de un subgrupo nuevo de Headbangers que se caracterizan por escuchar White Metal o Metal Cristiano.Tienen más influencia en paises donde la fé en el cristianismo es muy grande y no importa de que religión sea (Católico,Evangelista,Anglicano,etc.) siempre y cuando sea dentro del cristianismo.Su ideología suele ser muy moralista y fiel a su religión,tratando de seguir las enseñanzas de Jesucristo.Esto los lleva a confrontaciones con otros metaleros,especialmente contra los blackers.En cuanto a la vestimenta,esta puede variar dependiendo del subgenero,porque el White Metal abarca todos los subgéneros del metal,por ejemplo,si es aficionado de bandas como Stryper o Barren Cross la vestimenta será como la del Glam Metalero,pero si es aficionado del Unblack Metal la vestimenta sera como la del blacker,pero sin simbología satanica o anticristiana y así con los demás.Tienen tendencia al uso de imagineria cristiana y judeo-cristiana (Cruz Cristiana,Estrella de David,el número 777).Bandas destacadas:Stryper,Bloodgoog,Tourniquet,Mortification,Slechtvalk,Rob Rock.

Power metalero: subgénero del heavy metal derivado del speed metal creado en Alemania. Como casi todos los subgéneros del heavy metal, el power metalero es difícil de caracterizar, ya que el power metal está dividido en varios subgéneros, puede mantener el llamado power metal clasico o speed metal o puede adoptar los diferentes sonidos del heavy metal de cualquier sub-genero, pero se reconoce que hay dos grandes vertientes o variantes del mismo: la vertiente europea y la estadounidense.grupos populares: Helloween,Wizard, Majesty, Manowar,StormWarriors,Paragon,Blind Guardian,Running Wild,Gamma ray,Iced Earht, Sonata Arctica, Stratovarius, Nightwish, DragonForce, HammerFall, etc.

Thrasher: Tienen su origen a principios-mediados de los ochenta en la escena del thrash metal de Bay Area, California, una zona cultural estratégica dentro de Estados Unidos. Dada su cercanía con el punk, se considera que el thrash metal es el subgénero más combativo políticamente. Sus seguidores a menudo se identifican con valores anarquistas o al menos suelen ser críticos al sistema político, a la religión y a las instituciones occidentales. Debido al caótico ambiente de finales de la guerra fría en el que nació el thrash metal, este colectivo adoptó la imaginería apocalíptica de la guerra, de la aniquilación nuclear, de las mutaciones genéticas provocadas por el uso de agentes tóxicos y de la decadencia social. Otra escena importante fue la de Alemania, en donde la crítica social se centró más en la religión y usualmente se adoptó la imaginería satánica y ocultista. (Bandas representativas: Metallica, Megadeth, Overkill, Sodom, Slayer; Kreator,Testament, Destruction).

Death metalero: La escena death surgió a finales de los ochenta en La Florida, Estados Unidos. Posteriormente surgió la escena de Estocolmo, Suecia. Estas dos se consideran las cunas del movimiento death metal auténtico. Herederos del thrash metal, los death metaleros llevaron al extremo la paranoia por la guerra y la decadencia, adoptando la imaginería de la muerte y de la destrucción, muchas veces desprovista del contenido político que le diera el thrash metal. La violencia, el gore, la depravación, el canibalismo, la enfermedad y la locura fueron y siguen siendo temas recurrentes en el death metal. Más que protesta o denuncia, el death adquirió un caracter descriptivo de la decadencia social. La mayoría de los adeptos al death metal consideran que el contenido violento de este género es simplemente una imagen del mundo y no un manifiesto de agresión o un llamado a la guerra. (Bandas representativas: Death, Possessed, Morbid Angel, Cannibal Corpse).

Black-metalero o Blacker: El movimiento cultural blacker surgió en Noruega y se extendió de allí al resto del mundo. Es quizá el colectivo más controvertido y el que más acusaciones de violencia y terrorismo ha recibido. Es difícil forjar un modelo idiosincrático de los blackers, debido a que ellos mismo no se ponen de acuerdo sobre quién es auténtico y quién no. Los más sectarios son a menudo proclives al anticristianismo, el satanismo, el ocultismo, la misantropía o el nihilismo. Como en ningún otro subgénero pueden encontrarse aquí a los metaleros más conservadores. Algunas subescenas (sobre todo europeas) se enarbolan el nacionalsocialismo y la supremacía racial.[7]

emos

Las bandas emo intentan no hacer música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario con música "artificial" o "envasada", sería incompatible con expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de estos grupos como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros artistas. Gran parte de los grupos de emo son contrarios a los artículos de merchandising musical, como camisetas u otros productos para ganar dinero.




Actualmente, el término emo es utilizado por los medios especializados para identificar cierta actitud y ciertos patrones estéticos a menudo ajenos a la música emo-core, los cuales no coinciden con el concepto original del término.[2]



Historia

A lo largo de su historia, el emo ha pasado por varias etapas. A finales de los '80 el término emo se utilizaba para calificar a las bandas de la escena musical underground de Washington D.C. como Rites of Spring, Embrace, Fugazi, entre otras. A mediados de los años '90, el género adoptó los patrones sonoros creados por Sunny Day Real Estate. Hoy en día, el término es utilizado para etiquetar bandas de diversos estílos como el rock alternativo, el pop punk, el post-hardcore e incluso el metalcore.



Las bandas más populares usualmente catalogadas dentro de este estilo musical son Dashboard Confessional, Saves The Day,Thursday, Amber Pacific y Jimmy Eat World.



Como consecuencia del cambio sustancial y la poca relación entre el sonido de las bandas de la escena emo-core de los '80 e inicios de los '90 con el de las bandas actualmente etiquetadas dentro del género, se han generado dos vertientes en el uso del termino "emo". Mientras unos afirman que el género desapareció a fines de los '90 (Junto con el álbum Clarity de Jimmy Eat World), otros aceptan su uso para catalogar el estilo de diversas bandas de la escena popular.



Primera generación

En su origen, el término emo era usado para describir el sonido de los grupos de post hardcore de mediados de los años '80 en la escena de Washington D.C.. Fue definido como emo-core -abreviación de emotive hardcore- por la carga emocional de las letras de estas bandas y por la expresividad y espontaneidad que éstas exhibían en sus conciertos.



El primer disco considerado emo-core fue el álbum de debut homónimo de Rites of Spring en 1985. En él, el grupo redirigió la pasión y la rabia propias del hardcore hacia temas como la soledad o la añoranza del pasado en lugar de hacia la revolución social como había sido lo común hasta entonces en dicho género.



Otro grupo importante en esta época fueron Embrace, liderados por Ian Mackaye, ex integrante de Minor Threat, grupo que años antes ya había inspirado el movimiento Straight Edge.



En 1987 nació el grupo Fugazi, formado por los líderes de Rites of Spring y Embrace y cuya propuesta consistía en sumar al hardcore influencias de otros géneros como el post-punk o el por entonces incipiente rock alternativo. Fugazi se convirtieron en el grupo más influyente e innovador del post-hardcore y uno de los mayores referentes del emo.



Otros nombres importantes en este periodo incluyen los de Shudder to Think, 7 Seconds, One Last Wish, Beefeater, Grey Matter, Fire Party y posteriormente Moss Icon. La mayoría de estas bandas grabaron en el sello Dischord Records, propiedad del líder de Fugazi Ian MacKaye, y muchas de ellas desaparecieron en los primeros años '90.



Segunda generación

A partir de mediados de los años '90 el emo comenzó a diferenciarse del post-hardcore, que por su parte evolucionó recibiendo influencias de sonidos más experimentales como el post rock y el math rock.



Uno de los grupos de Washington D.C. más destacados de la primera mitad de los '90 fue Jawbox, cuya visión del post-hardcore tuvo una gran influencia en los grupos emo posteriores. Su líder J. Robbins, más tarde en Burning Airlines, llegaría a ser el productor de muchos de ellos.



También otros grupos como Sense Field fueron poniendo los cimientos del emo, pero quienes determinaron el sonido definitivo del género fueron Sunny Day Real Estate con sus dos primeros discos Diary y Sunny Day Real Estate. El sonido de la banda de Seattle partía del post-hardcore para incorporar influencias del grunge y el indie rock, y se completaba con la apasionada y visceral forma de cantar de su líder, Jeremy Enigk.



El sonido patentado por SDRE, más melódico que el de los grupos de D.C., pronto creó escuela y decenas de bandas siguieron los mismos patrones de los de Seattle. Los grupos más importantes de este periodo fueron Mineral, Texas Is the Reason, Christie Front Drive, The Promise Ring o Braid. Esta escena sobrevivió hasta fines de los '90, cuando la mayoría de las bandas se separaron o cambiaron su estilo, bien en una dirección más mainstream, popular o comercial, o bien hacia estilos de más difícil catalogación.





Jimmy Eat World en concierto.

Taking Back Sunday en concierto.Tercera generación

A finales de los '90 la escena underground emo prácticamente había desaparecido. No obstante, el termino seguía siendo utilizado dentro del mainstream, casi siempre ligado a las pocas bandas supervivientes de los '90, incluyendo a Jimmy Eat World.



Si bien Jimmy Eat World había tocado un estilo emo-core en los principios de su carrera, al tiempo del lanzamiento de su álbum Bleed American, la banda casi había eliminado completamente sus influencias emo tomando una dirección más cercana a géneros un poco más conocidos como el rock alternativo y el pop punk.



Cuando el público comenzó a conocer acerca del término "emo" y supo que Jimmy Eat World estaba asociada con él, la banda continuó siendo clasificada como tal. Por ende, los grupos más nuevos que sonaban como Jimmy Eat World y bandas más melódicas de los tardíos '90 como The Get Up Kids, fueron rápidamente incluidas en ese género.



Desde entonces, el término "emo" cambió para describir una música completamente diferente a la de sus antepasados. Y, de una manera aún más genérica que en los '90, la palabra vino a designar una gran variedad de bandas, muchas de las cuales tenían muy poco en común, como es el caso de Taking Back Sunday, The Starting Line, Hawthorne Heights, Brand New, Something Corporate, A Static Lullaby, Thursday, Emery, Finch, Saves The Day y The Juliana Theory.



El epicentro de la tercera generación cambió también. Mientras en los '90 sus principales orígenes habían sido California y Arizona, el nuevo movimiento ha cambiado de costa. La nueva meca del emo son las periferias que bordean la ciudad de Nueva York, Nueva Jersey y Long Island. La mayoría de las bandas actuales (y subsecuentemente, sus tempranas bases de fans) se originaron en esta región y progresaron hacia el exterior.



En muchos casos las bandas de "new emo" están tratando de dar su propia versión del emo, según sus propios términos. De cualquier forma, el éxito de unas pocas bandas aparentemente "menos emo" (las más populares en el mainstream), como Dashboard Confessional, trajo un incremento sustancial en el número de detractores del género.



Como resultado de los continuos cambios del emo a través de los años, un serio cisma ha surgido entre quienes prefieren uno u otro período concreto del género. Aquellos que siguieron al emo-core desde sus inicios son escépticos cuando aparece un nuevo grupo denominado "emo". Muchos, que reivindican la naturaleza independiente del emo de los '80 y '90, están disgustados por el "secuestro" de la palabra hecho por las empresas discográficas multinacionales para vender una nueva generación de música comercial.

barristas

El barrismo en Colombia se ha visto manchado por una serie de hechos violentos que van desde simple tropeles hasta muertes de jóvenes que sólo por usar una camiseta de otro color son asesinados.




Hace poco presentaron un proyecto de ley en el cual quieren tildar al barrista de terrorista, algo injusto e incoherente. ¿Por qué no se toman las autoridades un momento para investigar qué hay tras el fondo de estos delitos por qué ocurrieron, cómo empezaron?



El barrista en Colombia es visto como un delicuente, indigente, escoria. Cada vez que viajo a otra ciudad para ver a mi equipo jugar nos damos cuenta de los atropellos que cometen las autoridades. Cuando estamos de buenas nos insultan, hay veces que nos pegan o nos dan tratos degradantes que ninguna persona merece. Uno puede observar esa sonrisa de satisfaccion cuando nos golpean, ¿por qué? ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué este abuso?



Sí acepto que muchas veces tenemos la culpa, que a veces damos el pie o ponemos nuestro grano de arena para generar discordia y problemas en cualquier plaza de Colombia, ¿pero hasta dónde ha llegado el rechazo y el irrespeto por parte del gobierno y autoridades colombianas?



Un ejemplo claro de esto es la resolución 4 de 2009 de la DIMAYOR, con la cual prohíben el desplazamiento de las caravanas de barristas a otras ciudades. ¿Acaso en la Constitución no hay un artículo que nos otorga el derecho a la libre circulación en el territorio colombiano?



Otro artículo de esta resolución prohíbe el uso de elementos alusivos al eqipo que juega visitante. ¿Por qué nos prohíben usar un color? ¿Por qué nos nos dejan expresar? ¿Y dónde está el cumplimiento del derecho a la libre expresión o desarrollo libre de la personalidad? Ahora viene mi pregunta: ¿por qué expiden una resolución que contradice los derechos que por décadas nos ha otorgado la Constitución política de Colombia?



El barrismo es una cultura, un estilo de vida. Para ser barrista no hay que ser el más alcohólico ni vicioso, ni el que más muertos y heridos tenga encima, el más “Colicó” (término con el que nos expresamos los barristas).

rockeros

El Rockero esta presente en todo el mundo desde hace ya decadas. En todo el mundo hay miles de millones exparcidos en cada pais del globo terraqueo. En paises de habla inglesa conocidos como Rockers, y en Latinoamerica Rockeros como ya se ha dicho. Su vestimenta consiste en pantalones negros muy pegados como los de Jim Morrison y camisas negras por completo. Estan los que usan sus camisas de ¨Pink Floyd¨, Los Beatles, The Doors, Creedence, etc.


Beben mucha cerveza(lo que en mayoria les hace obesos) fuman cigarillos, montan sus motocicletas y su rebeldia aparta a golpes al que se le oponga. Cuando el dia termina, y se escuche un motor, no no es el nuevo coche de el de alado, es un Jinete que va a todo galope hacia un destino no conocido, y no sabras que te ataco cuando despiertes, y no sepas por que estas desmayado, tranquilo no eres ni el primero ni el ultimo en ser atacado por un Rockero. Si el Rockero no esta en su bar habitual fumando sus cigarillos y sus ordes de botellas de cerveza, talvez esta aplicando un mandamiento Rockero: Sexo, Drogas y Rock & Roll!!!





existen juegos friki para rockerosAlimentacion

La alimentacion de este individuo es muy variada, pues atravez de los años, se ha conservado, y adaptado algúnas nuevas tendencias conforme han ido cambiando las eras y etapas de el Rock. En sus inicios el Rockero por exelencia consumia el su peso mas el de su motocicleta en cigarillos y cerveza de barril. Conforme las eras del Rock fueron naciendo, las posibilidades de consumo crecian. Tiempo despues, estos consumian LCD de desayuno, y cerveza con azucar marca cocaina de almuerzo y cena. Hasta que los conservadores cambiaron sus gustos y los conducieron hacia la Marihuana y posteriormente a la Heroina. Ahora que el menu es grande, tienen de donde elegir en sus bares Rockeros.



Evolucion Del Rockero

Todo empezo cuando los tios como Elvis Presley y Frank Sinatra comenzaron con el Rock N' Roll en los 50's. Muy pronto el Rock N' Roll evoluciono a el Rock! Adoptando una apariencia de matones serena y calmada, y siempre vestidos de negro. Con sus motocicletas de florecitas de llamativas calaberas y llamas, melena larga o en caso de no poseer una, un casco de motocicleta o pañuelo a lo Hard Rock ayuda. Desde sus principios se adopto una postura de bebedores de cerveza y fumar mota (adiccion muy presente entre los Hippies), claro que con los años ha ido disminuyendo, al principio en conciertos de The Doors y Grateful Dead[1], ese era tu pase de entrada. Al principio los Rockeros consumian a diario su peso en mota, pero con los años eso fue variando a LSD, television, Cocaina, Heroina y Coca-Cola. La historia los Rockeros, se divide en tres grandes eras, y han mutado para convertirse en otros animalejos otros seres.



Soft Rock

Rock

Hard Rock

Las Tres Eras De Los Rockeros

A lo largo de estas eras, fue el Rock que se mantenia como el himno de el mundo completo, el Rock reinaba, los Rockeros estaban en su epoca dorada. En estas eras, los Rockeros sufrieron algunos cambios de estilo asi como el Rock, mutaron en otras cosas... y se fusionaron con otros bichos. Atravez de las epocas lo unico que no cambio, fue el gusto por el pelo largo y libre, el color negro (aunque decae un poco en la 2nda ya lo veras), y la misma hermandad que une a todos los Rockeros atravez del mundo.



1. Primera Era: Era del Rockero: Esta fue la primera era, era donde todos los tios vestian de negro, claro todo variaba dependiendo de la epoca del año (la verdad no, siempre firmes y de negro!).

Verano: Se usan camisetas negras sin mangas, de tela, algodon, hasta mezclilla.

En Otoño: Se volvia a lo basico, con una camisa normal de rosado negro, con insignias bordadas de Rosita Fresita The Doors, Queen, o Cream.

En Primavera lo mismo.

Y en Invierno: Es cuando más se usa la clasica camisa de cuero negra, acompañada por camisas de cualquier banda.

Se contaba con artistas como: The Beatles, más tarde, The Doors, Greatful Dead, Pink Floyd, Cream, Queen, y The Rolling Stones. En esta era, es cuando nacen los primeros motociclistas, o Jinetes Rockeros. Todos al ritmo del Rock, recoriendo largas distancias, y en largos viajes sin rumbo alguno. Algunas veces meses sin ir a casa, hay casos en que iban con sus artistas atravez de su tour completo, con sus motocicletas [2] y una buena dosis de mota claro.





...tiempo despues de esta primera era del Rock, comienzan con el tema de la paz y el amor, con este simbolo ☮. Algunos Rockeros con este tema, y con colores muy psicodelicos, se convierten en Hippies, quienes consumian muchos tipos de drogas y en cantidades mucho más grandes que cualquier otro ser.









2. Segunda Era: Era del Soft Rockero: Despues de la era donde domino el Rock y el color negro, pasamos a fines de los 60's y principios de los 70's. Esta fue la era donde los Rockeros tomaron un descanso de tantos excesos, se dieron un respiro de tanta marihuna, tios muertos por sobredosis y accidentes en motocicletas (por conducir ebrios claro). Entonces los artistas decidieron suavizar el genero, algunos de estos fueron, Cat Stevens, Kansas, Barry Manilow, America y su mayor exponente, Air Supply. Todos recordaran de esta era, temas como Dust In The Wind de Kansas, A Horse No Name de America, Making Love Out Of Nothing At All de Air Suppy (si las has escuchado verdad? asi me gusta) o Piña Coladas... si esa tambien es Soft Rock aunque no lo crean. Aqui los Rockeros seguian con su melena libre como siempre, solo que ahora se vestian como gays de sacos negros, camisas negras sin nada, camisetas sin mangas enseñando sus pechos peludos y algunos con sus chaquetas de negro todavia, algunos incluso se ponian lentes de sol, los muy maricas esos.





...mientras esta era tan gay tranquila se desarollaba, algunos rockeros simplificaron su musica y mutaron a punks, otros tomaron musica Soul (la de James Brown ignorante), la fusionaron con el Rock y mutaron a Funks.









3. Tercera Era: Era del Hard Rockero: Tras una era tan tranquila, los Rockeros reaccionaron, y recordaron la esencia del Rock, la reveldia, romper las putas reglas, andar en motocicletas. A esto le agregaron ritmos más pesados, tias cachondas, más rubias que otra cosa, cadillacs y amplificadores más grandes. Cuando a el cabron al que se le ocurrio la idea del Hard Rock, se le ocurrio, todos seguian en su movimiento Soft, y como a nadie le crece el pelo tan rapido tuvieron que tomar medidas, asi que los que no tenian la melena, se pusieron en la cabeza el pedazo de tela que venia para limpiar sus motos y asi nacio la imagen de los Hard Rockeros Motociclistas (Sin Melena) mas tarde todo el mundo, con melena o no, usaba el puto pañuelo de limpieza de la Harley. Los que no eran motociclistas, se dedicaron a dejarse crecer el pelo todavía más, y a encontrar la forma de ponerse algunos trapos encima, y claro revivieron los atuendos de negro, ahora con mas fuerza. ¡Hasta en un desierto con ropa negra! Estos se tiraban a cualquier puta de cualquier esquina tia pechugona que encontraran. En general se las llevaban a sus casas o lo hacian en sus Cadillacs, muy imponentes los machotes. Y asi es como terminan Las Tres Eras Del Rock, cabe decir que hasta este dia, los Rockeros siguen vivitos y coleando, mas vivos y mas presentes que nunca, esta era termina en los 80's.





... durante esta tercera epoca se crea el Jebi Metal muahaha, y con esto claro los Rockeros digi-evolucionan a Jebis. ... Y muchos, muchos años despues, en los 90's, los Rockeros pasaron por una etapa depresiva, y por mientras estaban con esa depresion porque sus mamis no les compraban el Wii el sistema y la politica se cagaban en ellos, entonces mutaron a Grunges.









Aliados y Enemigos

Los Rockeros aparte de ser los padres de todo el porvenir, borracheras boraces y Jinetes feroces, con sus fieles corceles Harley, han ido viendo nacer multiples Amistades, y desgraciadamente a sus Enemigos:





Una Melena libreAliados:



Los Hippies: Que lo pasan barato y bueno, sus mas viejos aliados en la historia.

Los Funks: Compañeros de sabiduria, exportadores de plantas alucinojenas, nacen de la fusion de Rockeros y Souls, de los más viejos aliados y claro, muchos gustos músicales parecidos.

Los Jebis: Son grandes compañeros de borracheras, de cacerías de pijos y su música es influencia de el Rock. Así pues, la alianza es beneficiosa. Los Jebis son la evolucion del Rockero.

Los Grunge: Comparten el gusto de las botas y el pelo largo además de la cerveza.



Hasta en un desierto de Negro!Los Góticos: Aunque pueden llegar a ser un poco pesados como Rockeros, cuando están callados en un rincón no molestan a nadie, la mayoria tienen unos gustos musicales pésimos, además estos son influencia de los Rockeros.

Los Frikis: Es la alianza natural. Unos ponen la inteligencia, y los otros la fuerza ejecutora. Juntos son imparables, pues. También hay que tener en cuenta que muchos frikis tienen tendencias jebis, y viceversa, lo que hace que ambos grupos estén cercanos el uno al otro.

Además de que cada vez hay mas Frikis Rockeros.



Los Punks: Aliados y en ciertas ocasiones indiferentes, ya que los primeros punks, nacen de bandas de Rock como ¨The Ramones¨ e Iggy & The Stooges (Punk Rock), que tenian su melena y compartian muchas cosas. Con el tiempo fueron cambiando y sus peinados Punk (Mowhak) que no son libres y son obras de el peluquero. Pero siempre aliados pues los Punks nacen de los Rockeros.



Enemigos:



Los Canis. Son los dos extremos; completamente contrarios. Es por eso que surgen las rivalidades, pero son iniciadas por los canis, que siempre han sido más pendencieros y se dedican a molestar. Por solo es cuestion de sonar el motoy de tu Harley y disfrutar de como corren.

Los Pijos. No es culpa de nadie si tienen una diana en la boca, pero ya que la tienen, habrá que eliminarlos y dejar que el mundo descanse de escoria.

Los Raperos: Aunque su musica viene de la misma base (Blues), hacen ruidos extraños con la boca, cortan su melena, la cubren con un sombrero o pañuelo y pierden la libertad y el poder (el poder viene de la melena), se cubren con amuletos Anti-Rockeros muy raros (Blings) y su música es del asco, ya que no contiene Guitarra (Alma del Rock) ni algún componente igual.

Los Emos. No son enemigos, ya que matarlos es perdida de energia, ya que ellos se matan solos. Siempre cortándose e intentando morirse. ¡PUES MUÉRETE! ¡NO PASA NADA!

Los Regaytoneros. Todavia no se sabe por que los pusieron aqui, si solo su nombre insulta a todo buen Rockero. Su idioma de Puelto Lico (Ni su pais pronuncian bien) es dificil de entender por su dicapacidad cerebral, los Rockeros alegan que en los 80's los retardados no hacian música.

Los Peluqueros: Con sus afiladas tijeras cortan la melena de el Rockero que es libre, como su alma. Aparte de que... ¿Qué harias sin tu Melena en un concierto? Mover los pelos de la lengua.. ..?

Frases Rockeras

Suelta estas frases cuando no tengas nada que decir o simple y llanamente para quedar de entendido delante de tus colegas acerca de tus conocimientos de rock.

"Alberto Cereijo y Fernando Calvo son los mejores guitarristas del rock español."

"Pero Slash los supera por mucho."

"Aunque Jimmy Page supera a Slash por mucho."

"Y Eric Clapton, desde luego, ese tío es exelente, no sabría decidirme."

"Pues no, el mejor del mundo es Jimi Hendrix aunque esté muerto"

"Gene Simmons es el mejor bajista del mundo."

"John Bonham es el mejor batería del mundo."

"Ian Gillan a menudo es un vocalista por demás subestimado."

"Richard Wright es el mejor teclista del mundo." (Una buena paliza psicológica para cualquier jebi)



Grandes genios del Rock!"Steve Tyler es un muy buen cantante de Hard Rock."

"Pero Mick Jager es mejor."

"Aunque bueno, Elvis es el mejor."

"Elvis es el Rey"

"Elvis se monta a todos tus cantantes de pacotilla"(aplicable a cualquier estilo musical, Elvis es el mejor igual)

"Elvis asentó fuertes bases para el rock."

"Jimi Hendrix lo mismo."

"The Beatles asentaron otras bases sólidas."

"The Rolling Stones asentaron bases para nuestra estética, la de todo rockero."

"Led Zeppelin, aparte de ser muy buenos agregaron mas dureza al Rock y lo convirtieron en Early Metal"

"Black Sabbath perfeccionó el Rock."

"La Santísima Trinidad: Led Zeppelin, padre; Black Sabbath, hijo; Deep Purple y The Doors, espíritu santo.

"Pete de ¨The Who¨ es el mejor guitarrista de su epoca."

"You really got me!!!"

"Los Jebis son buenos tios, pero los Rockeros sabemos más de música que ellos."

"Los góticos, aunque son unos amargados, también son buenos tíos."

"¡A matar canis!."

Un tipico Motociclista Rockero."¡A matar raperos!"

"¡Muerte a todos los que no escuchen una guitarra electrica en su música!"

"Los punks son buenos tíos. Si todos fueran como Iggy o The Ramones serían mejores tíos."

"Los pijos no tienen gusto propio."

"El Glam Metal hasta cierto punto revivió el ideal de Rock 'n' Roll baby! de los 50's

"Estoy en el negocio de la miseria (Misery Business)."

"Los canis escuchan mierda y son mierda."

"Los emos son Gays."

"¡Quiero sexo!"

"¡Quiero drogas!"

"¡Quiero rock'n'roll!"

"Solos de guitarra, por favor."

"El Reggaeton mola; para pijos."

"Pereza también."

"No, PigNoise no!"

"Qué ganas tengo de ir a un bareto a privar."

"Necesito una piva (también sirve tia)."

"Qué comodidad con las botas."

"Aunque prefiero mis botas militares para matar pijos."

"Pero si quereis efectividad, mejor de puntera de acero."

"Necesito una orgía."

"Me cago en el DJ de los cojones (si estás en un bareto y ponen pop basura, techno, dance, o peor aún: cacatón)."

"¡Chaquetas de cuero!¡Pantalones vaqueros! (Tratando de emular la voz de Yoshi)."

"Los Suaves molan."

"Barón Rojo es una exelente banda."

"Héroes del Silencio molan a partir del segundo disco."

"Extremoduro son rock de la calle.

"Air Supply está sobrevalorado? NO."

"Richie Sambora es facilmente uno de los mejores 5 guitarristas vivientes."

"Prefiero bandas como Free, que es rock bueno y antiguo, rock puro. Sabes cual te digo, ¿no tio? La de Paul Rogerds..."(Quedarás genial por tu gran sabiduría rockera, no todo es hard)

"Chuck Berry nos dio todo lo que tenemos."

"Pero Elvis nos dio eso y mucho más. Porque todavía no hemos exprimido las enseñanzas de Elvis."

"Jon Bon Jovi es un genio."

"El heavy metal es para días eufóricos."

"El hard rock debe ser escuchado a diario."

"Nada de techno."

"Nada de dance."

"Muerte al reggaetón."

"El punk antiguo es el bueno. El falso-punk como GreenDay, Avril Lavinge o Sum 41 puede podrirse. Iggy y los Stooges y The Ramones fueron los primeros en hacer punk, y son los mejores" (además, dejas mal a cualquier punk barato que no sepa ni quienes son los Ramones)

"Muerte a los Pokeros (también denominado pokemons)."

"Aguanten The Faces!!!"

"Cuando mierda se reconcilian Axl y Slash????????"

"Rock & Roll hasta el cajón"

"AC/DC es la mejor banda del mundo"

"Y Angus y Malcolm Young los mejores guitarristas"

"Toca la guitarra a diario"

Algunos Mandamientos

Tendras Una Melena

Tendras una Melena Libre.

Sino, te cubriras con un pañuelo Rockero.

Tendras una Guitarra.

Tendras minimo 5 camisas de tus bandas preferidas.

Sabras la historia del Rock desde Elvis.

Sabras quienes son The Doors.

Sabras quienes son America.

Te agradaran los Hippies.

Seras amable y repetaras a los Hippies.

Tendras una sonrisa de superioridad cada ves que mires a un Punk.

Odiaras a los Punk por odiar a los Hippies.

Odiaras a los Emos por no disfrutar de la vida y acabar con ella.

Frases De Un Falso Rockero

"Guns N' Roses?? Quien son esos?"

"Queen?? Solo me suenan unas cuantas de sus canciones pero ahora no las recuerdo."(en realidad no sabe ni quienes son)

"El mejor disco de Aerosmith es Appetite for Destruction"

"Me parece que era Elvis el que cantaba We Will Rock You.

"Slash era el baterista de Deep Purple no?"

"El video donde sale Slash tocando con Paulina Rubio esta muy bueno"

"Ahh Si Cobain Ese Que Se Murio Ayer Si Jaja lo conosco"

"-¿Tu eres rockero? -Yo si -¿Que grupos te gustan? -Jonas brothers, hanna montana..."

"¿Porta? El Regetonero? Ah Si Re-ge-to-mier-dero (PORTA ODIA AL REGETON PELOTUDO!)"

"Aerosmith? AA Si La Del Jeta Chiquita ¿?¿?¿?¿?"

"Axl Rose? El Creador De La Bandera Argentina"

"Guns n Roses? Es la gunta de 1+2+3+4+5+6+7+a+b+c+d+e+f:Guns And Roses Si Y Tu Piensas ?¿?¿?¿?¿?¿"

"Conoces a Iron Smith?"

Situaciones Teórico-Prácticas Del Buen Rockero

Situación 1: Entras en un garito jebi con tus amigos y te miran con desprecio por ser rockero, porque consideran que su música es mejor y tú eres un ser inferior según ellos.

Respuesta: Pon cara de mala leche, cierra los puños y haz como si no pasa nada mirando con desprecio.

Situación 2: Están entrando pijos en un garito Rockero y piden que se ponga Daddy Yankee.

Respuesta: No pueden quedar impunes al pedir semejante barbaridad; les has de partir la cara a todos y cada uno de ellos para que aprendan a escuchar buen rock.

Situación 3: Suena Decadencia, de Héroes del Silencio.

rastas

El movimiento rastafari es un movimiento socio-cultural y religioso que considera al emperador de Etiopía Haile Selassie I, antes llamado el Príncipe Ras Tafari (en amharico), como la reencarnación de Cristo.[2] Otro pilar fundamental es la lectura del sagrado libro de la tradición etíope, titulado Kebra Nagast,[3] y la reivindicación del panafricanismo (la reivindicación de unidad de los descendientes de africanos oprimidos durante la historia reciente).




Surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de Kingston, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes.[4] a partir de profecías bíblicas surgidas en el cristianismo copto que entre otras cosas hablaban de la liberación de África de los imperios europeos y atribuyeron un caracter mesiánico a Selassie aparte de profetizar que sería el libertador de África. Su gran expansión es debida al deseo de los descendientes de esclavos negros de volver a Africa, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Mosiah Garvey que clamaba "África para los africanos". La visión social y cultural de Garvey inspiró a los rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista.[5]



El rastafarismo surgió entre la población negra de clase obrera en Jamaica, que se interpreta como la supremacía del bien sobre el mal, el color negro representa al bien [cita requerida] y en ninguna forma tiene que ver con el color de piel de los hombres. Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones. Son erróneamente conocidos por su devoción a la música reggae y le hacen tributo al más popular músico de reggae, Bob Marley, cuando en realidad el reggae no forma parte del orden ceremonial rastafari.[6]



Doctrinas Peregrinas

Los seguidores del rastafari, conocidos como rastas, creen que Haile Selassie, liberará a la gente del mundo de ascendencia africana, conduciéndolos a una tierra prometida llena de emancipación y justicia divina.



Los rastafaris[7] creen que ellos, y el resto de la raza negra, son descendientes de los antiguos israelitas. La suya es una religión abrahámica fuertemente sincrética. Según cuenta el libro Kebra Nagast, en el siglo X antes de Cristo, Etiopía fue fundada por Menelik I, hijo de Salomón y la reina de Saba, quien había visitado a Salomón en Israel. En 1° Reyes 10:13 se proclama "Y dióle el rey Salomón a la reina de Saba todo lo que deseaba, pidiera lo que pidiera, aparte de lo que le dio de su tesoro real. Y así ella regresó a su país, junto con sus sirvientes". Los rastas interpretan esto como que ella dio a luz un hijo. Que judíos negros han vivido en Etiopía durante siglos, desconectados del resto del judaísmo por el control musulmán de Oriente Medio y del norte de África, es incontrovertible; se les llama Beta Israel o falashas. La existencia de falashas dio cierto crédito e ímpetu al rastafari inicial, puesto que parecía validar la creencia de que Etiopía era Zion. Algunos rastafaris decidieron clasificar a su religión como cristianismo etíope copto, cristianismo protestante o judaísmo. De éstos, los lazos a las iglesia etíope ortodoxa Tewahedo son los más difundidos, aunque discutidos de forma controvertida en el clero. Se puede considerar que el rastafarisno sería una escición de la Iglesia copta. Los Rastafaris creen que las traducciones estándar de la Biblia presentan cambios creados por la estructura racista y eurocentrista blanca de poder, entonces reverencian el texto épico nacional etíope, el Kebra Nagast.



Para aclarar más la clasificación del rastafarianismo, uno de sus tipos de asamblea espiritual (groundation) es similar en muchas aspectos a los oficios religiosos judíos, y puede haber derivado de los esclavos afroamericanos que se convirtieron al judaísmo -cierto número de judíos en los estados sureños de los Estados Unidos poseían esclavos- y huyeron a Jamaica[cita requerida]. Algunas de las características del rastafarianismo inicial estaban relacionadas de cerca con las religiones nativas del Caribe y África, aunque fueron en gran medida purgadas por los guerreros Nyahbinghi, caracterizados por sus dreads rasta y que lucharon contra el poder "corrupto" de algunos líderes que añadieron estos elementos sincréticos a las doctrinas rastafaris[cita requerida].



Muchos rastas creen que Jah, forma abreviada del nombre de Dios Yahveh en las escrituras Hebreas, había tenido tres encarnaciones: Melquisedec, Jesucristo, y finalmente Haile Selassie, la última expresión de Jah, siendo cada uno de ellos un "Salvador".



Debido a su alto sincretismo, no hay un estudio general a la cultura rastafari, pues según ellos cada uno es dependiente de su fe, es decir, también tienen entre ellos muchas diferencias en su fe.



El movimiento rastafari recibe este nombre debido a su regente (Ras), que como se anotó al principio, antes de ser reconocido como Haile Selassie I se llamaba Ras Tafari Makonnen.



La marihuana no forma parte de Rastafari y para los Rastafaris es solo una hierba mas dada por Jah,y su uso es personal y no es utilizada por todos. No se puede asociar a los rastas con la marihuana.



Dicha planta se utiliza en Etiopía como sacramento de la Iglesia Copta, así como los Católicos toman hostias, etc. La Marihuana es usada por los Rastafaris, ya que algunos sostienen que fue encontrada en el lugar de la tumba del Rey Salomón, donde luego de enterrarlo, en el monte, se encontró al día siguiente una planta la cual al ser fumada hacía sentir a la gente un contacto especial. No existe registro certero del descubrimiento y su posterior uso religioso en el movimiento Rastafari. Desde siempre los aromas están vinculados con la apertura de conciencia facilitando la conexión interna; en hebreo "reaj"-aroma, y "ruaj"-espíritu comparten exactamente la misma raíz. Por lo que los aromas siempre han sido importantes, el incienso mismo ofrecido por los israelitas a Dios, por parte de los sacedortes levitas es una prueba más de lo importante que son los aromas para Dios.



[editar] Historia

El Movimiento Rastafari debe su nombre a Ras (lord) Tafari Makonnen (nombre/apellido), cuya coronación como Emperador Renzo de Etiopía (1930) fue vista como la culminación de la profecía de Marcus Garvey de una década antes:



"Mirad a África para la coronación de un rey negro, porque el día de la liberación está cerca"

Salmos 87:4-6 es también interpretado como la predicción de la coronación de Haile Selassie:



"Mencionaré a Rahab y Babilonia a aquellos que me conocen: observad Filistea y Tiro, con Etiopía; este hombre nació allí. Y de Zion será dicho, Este y ese hombre nació en ella, y su más alto yo la establecerá. El señor recapitulará, cuando haga cuentas con la gente, que este hombre nació allí"

El emperador Haile Selassie fue coronado como "Rey de Reyes, Señor de los Señores, y León conquistador de la tribu de Judá" y es, según la tradición etíope, el número 225 de una línea ininterrumpida de reyes del linaje de Salomón Hijo del Rey David. Hay que destacar la ceremonia lujosa en la capital de Etiopía, Addis Abeba, donde recibió el nombre de Haile Selassie (poder de la santísima trinidad), y dejando atrás su título de Ras Tafari (jefe creador), frente a representantes de los principales países del mundo...



Garvey creía en el panafricanismo, la propuesta de que toda la población negra del mundo debería unirse en hermandad y retomar el continente africano de los poderes blancos coloniales. Él promovió esta causa durante las décadas de los veinte y treinta, y fue particularmente exitoso e influyente entre los negros de clase baja en Jamaica, principalmente en las comunidades rurales y urbanas. Haile Selassie llegó al trono de Etiopía en 1930, y casi inmediatamente ganó seguidores entre los que llegaron a ser conocidos como los Rastas. El Rastafarianismo comenzó como un entramado de religiones similares, que se mantenían unidas principalmente por la idea del Sión etíope. Puesto que Etiopía fue el único país africano que escapó del colonialismo europeo, y Haile Selassie fue el único líder negro aceptado entre los reyes y reinas europeos, los primeros rastas le guardaban un gran respeto por su represión y nivel de justicia que guardaban desde la esclavitud.



El mismo Haile Selassie era un cristiano devoto. Él negaba el estatus de divinidad que le habían dado los rastafaris; pero citando a Lucas 21:8 Jesús dijo: no se dejen engañar; por que muchos usurparán mi nombre y dirán "Yo soy el mesías", y esta bien claro que Haile Selassie I nunca se jactó de serlo. Después, conoció a varios ancianos rastafaris en Addis Abeba y permitió a los rastafaris y a otras personas de descendencia africana asentarse en sus tierras personales en Shashamane.



Las primeras persecuciones legales de rastasfaris ocurrieron en 1934 por no jurar lealtad al rey de Inglaterra Jorge V. El Gobierno británico no toleraría a los jamaicanos leales a Haile Selassie en lo que era por aquel entonces su colonia. El Rastafarianismo fue uno de los primeros sectores de la sociedad jamaiquina en recuperar la memoria histórica de los descendientes de los esclavos negros. Una canción de los años 70 de Horace Andy, músico rasta jamaicano dice así:



Cuando era un niño no sabía de mi cultura. Cuando era un niño no sabía que mis antepasados venían de África. Cuando era un niño solía decir que los Rastas no eran buenos. Solía salir huyendo de ellos por las calles. Pero ahora, dejadme deciros, son los que dicen la verdad.

Leonard Howell fue el más destacado de los primeros líderes del Movimiento Rastafari. Fue arrestado y metido en prisión durante dos años por calumniar y amenazar al gobierno jamaiquino. Tras ser liberado, fundó la Comuna del Pináculo, que se considera el origen del uso medicinal y recreacional de la Ganja por los rastasfaris. La hierba también alcanzó un significado espiritual como un sacramento sagrado entre los llamados Guerreros Nyahbinghi.



Durante los años 30, la depresión hizo naufragar a Jamaica y Etiopía por igual. La Italia del Fascismo encabezada por Benito Mussolini invadió Etiopía en 1935 (ver la Segunda guerra Italo-Abisinia), que fue considerada uno de los mayores eventos que precedieron a la Segunda Guerra Mundial. Haile Selassie, exiliado en el Reino Unido, creó la Federación Mundial Etíope para unir mundialmente el apoyo negro al reinado etíope. Después del final de la guerra, donó una extensa parcela de tierra en Shashamane, Etiopía, para permitir a los colonos negros que regresaran a su tierra natal.



En los años '50, el mensaje del rastafarianismo de orgullo racial y unidad había puesto en alerta a la clase dominante en Jamaica, y los enfrentamientos entre los rastafaris negros pobres y la policía blanca de clase media eran comunes. Muchos rastafaris fueron brutalmente reprimidos, y algunos murieron. Otros fueron humillados haciendo que su trenzas sagradas fueran cortadas.



El 1ero de marzo de 1958 el Príncipe Emmanuel Charles Edwards fundó el Ethiopia Africa Black International Congress, en español Congreso Negro Internacional Etíope Africano, y estableció su Cuartel Central en el 54B de Spanish Town Road en Kingston, Jamaica. Sus miembros serán conocidos como boboshantis.



La visita a Jamaica de Haile Selassie el 21 de abril de 1966 y su encuentro con ancianos rastafaris dio un empujón notable al movimiento: su muerte en 1975 coincidió paradójicamente con el comienzo de su más espectacular período de crecimiento, sustentado en parte por la popularidad internacional de la música reggae en la cual el rastafarianismo encontró un medio de expresión, y en la fama mundial del creyente Bob Marley. Debido a la visita de Haile Selassie, el 21 de abril es celebrado como el 'Groundation Day'. Fue durante esta visita cuando Selassie dijo a los líderes de la comunidad rastafari que no debían emigrar a Etiopía hasta que hubieran liberado al pueblo de Jamaica. Liberación antes de la repatriación.



Walter Rodney, profesor en la universidad de las Indias occidentales comenzó un movimiento del poder negro en 1968. Combinado con el rastafarianismo, ambas filosofías se difundieron rápidamente por varias naciones caribeñas, incluyendo Trinidad y Tobago, Dominica y Granada.



A lo largo de los años '70, el rastafarianismo floreció en popularidad, tanto en Jamaica como en el exterior. Principalmente se debió a la conexión entre la música Reggae y la religión. El Reggae nació de los negros pobres en Trenchtown, el principal gueto de Kingston, Jamaica, que escuchaban emisoras de radio de los Estados Unidos. Los músicos jamaicanos, que eran en su mayoría rastafaris, pronto fusionaron la músical folk tradicional jamaicana, el rythm & blues estadounidense y el jazz en el ska, que daría lugar al reggae bajo la influencia del soul. En los años '60 y '70, la independencia de Jamaica, y candidaturas democráticas que se mostraban más favorables a las reivindicaciones de los desfavorecidos, fomentarían una mirada más política dentro de la temática del reggae como música de los habitantes pobres. El reggae comenzó a entrar en la conciencia internacional en los primeros años '70, sobre todo debido a la enorme fama de Bob Marley con su nuevo reggae algo más lento y al que agregó instrumentos de madera. Muchos rastafaris ortodoxos rechazaron el Reggae como una forma de música comercial y "vendida a Babilonia". El Reggae y el Ska no se deben confundir con la música sagrada de los rastafaris, llamada burru o tambores nyahbinghi, aunque los músicos de reggae también han venido practicándolo y fusionándolo.



Haile Selassie murió en 1975, aunque no hay nada concreto con respecto a su muerte dicen que fue asesinado por orden del usurpador Mengistu Haile Miriamo por complicaciones de próstata, los estudiosos del rastafarianismo y los creyentes en la inmortalidad estaban divididos en cuanto a cómo tomarse su muerte. Algunos creían que había trascendido la carne mortal y siguió viviendo como un ser completamente divino. Otros creían que nunca murió realmente, y que su muerte fue creada por Babilonia (término utilizado para describir la actual estructura del poder mundial) en una popular teoría entre los rastafaris.



En el año 1992, su cuerpo (algunas versiones dicen que fue su osamenta) fue encontrado por el Arqueólogo homónimo Haile Selassie debajo una tabla en las tierras de su palacio. Rumores para desacreditar el movimiento rastafari dicen que había sido en la letrina de Mengistu, se afirma que su cuerpo se mantuvo casi intacto hasta su sepultura el 2 de noviembre del 2000, fecha en que sus restos fueron llevados a la "Holy Trinity Cathedral" de Addis Abeba, ceremonia en la que estuvo presente, entre otros, la viuda de Bob Marley, Rita.



[editar] Vestimenta rastafari relacionado a su cultura

El movimiento Rastafari se inicia en Etiopía, África, alrededor del año 1930. Su creencia se basa principalmente en su Dios viviente, Haile Selassie. La creencia en este Dios se afianza con su muerte que luego es expandida con las migraciones a Jamaica y el resto de América Latina.



Los Rastas apasionados por la defensa de su identidad y creencias, hacen uso de la estética de su fe luciendo cabelleras con dreadlocks (cabellos trenzados), tams (gorros tejidos), ropas cómodas hechas con fibras vegetales, pantalones anchos y remeras holgadas. Toda su vestimenta muestra los colores de la Tierra Madre de Etiopia, a los que adjudican un gran valor simbólico. Estos colores son verde, amarillo y rojo. El verde representa el color de la naturaleza que es cuidada y respetada por el Rasta. El amarillo representa la riqueza de su tierra. El color rojo representa a la Iglesia triunfante la cual es la Iglesia de los Rastas, simboliza también la sangre derramada por los mártires que han luchado por la ideología Rastafari. El negro, si bien no forma parte de la bandera de Etiopia, se utiliza para representar el color del pueblo africano.



El estilo dreadlocks trata de acercarse a la figura del León de Judah que forma parte de la bandera de Etiopia. El cabello de los Rasta simboliza la melena del León.



El movimiento rastafari en los países latinoamericanos hoy en día ha dejado de lado las creencias y culturas para convertirse en una moda en la cual se mantienen los "dreadlocks", los colores en la vestimenta, agregando estampados con el león de Judah, la hoja de Marihuana, la cara de Haile Selassie, Marcus Garvey y de Bob Marley, figura jamaiquina que muchos consideran erroneamente la cara de Rastafari ya que utilizo los salmos de la biblia con su popular música reggae.



Junior Marvin, guitarrista del grupo de Bob Marley, habla sobre la religión rastafari:



"Lo que entiendo de ella es que cualquiera puede ser un rasta. Solamente debes poseer un deseo por la verdad, buscar la verdad. No importa que ropa uses, o el color de tu cabello, el color de tu piel o en que categoría de razas te coloquen. Es irrelevante".

[editar] Bibliografía

Para el teórico rasta, Rodrigo Pérez: "La yerba es la salud de la nación, como el alcohol es la destrucción de la humanidad". Pérez considera que fumar ganja "es un acto positivo hacia el Creador, donde se realza el poder de la meditación y se revela la presencia divina que vive dentro de todos. Jah Rastafari, Dios Viviente, creó la Ganja para que nos sanara, nos revelara sus caminos y lo adoráramos", sin embargo, aclara, los rastas no tienen la obligación de fumar ganja. "Dios la dispuso para que en estos tiempos de grandes tribulaciones, sus hijos resistan y la humanidad recupere su salud". "Nosotros experimentamos las vibraciones del arbusto ardiente como un eufórico y místico sacramento, capaz de iluminar y aliviar la crucial realidad de alienación social y vil pobreza". Además defienden la ganja al argumentar que no es una droga, porque no es un fármaco, lo que implicaría la mano del hombre. "Es una planta que se siembra, germina, crece y da sus frutos, es una creación en la que está implicado Dios Todopoderoso.



En general, las drogas si producen adicción, pero la marihuana no crea dependencia física. Los rastafaris no entienden por qué está prohibida. Creen que es producto de la ignorancia. La defienden como una creación divina, que no puede estar sujeta a las leyes del hombre, sino a las leyes naturales, al igual que el hombre. "Cualquier ser humano tiene derecho a que en su hogar, en la tierra que habita, siembre lo que necesite para alimentarse y sanarse, corporal, espiritual y mentalmente"



[editar] Lengua



Dreadlock.Los idiomas hablados en Jamaica son el inglés y elpatois (una mezcla de inglés con palabras africanas) es decir inglés jamaiquino. Hay varias frases o palabras características de los rastafaris, como:



Babilonia es un concepto de crítica al sistema capitalista, la sociedad de consumo, y las formas de vida alienantes en la modernidad [cita requerida].

nacido desde una interpretacion de las lecturas biblicas tradicionales, esta contrapuesta al concepto de zion, por ende se atacha todo lo malo desde el punto de vista vital y espiritual



Zion ([Sión]) se refiere tanto a Etiopía como al continente africano. También tiene a veces el significado de lo opuesto a Babilonia, es decir que Zion es la utopía rastafariana. También Zion es llamado al valle sagrado de descanso a donde parten los rastafaris cuando mueren, una semejanza al concepto tradicional de paraiso.

I and I ("Yo y yo") es un término complejo, refiriéndose a la unidad de Jah (Dios) con cada uno de los humanos pero también destacando la suma importancia del ser humano en el orden de las cosas. El erudito rastafariano E. E. Cashmore dice: "Yo y yo" es una expresión para sintetizar el concepto de unidad, la unidad de dos personas. Así que Dios está dentro de todos nosotros, y nosotros somos de hecho una sola persona. 'Yo y yo' significa que Dios está en todos los hombres. El vínculo de Ras Tafari es el vínculo de Dios, del hombre. Pero el hombre por sí mismo necesita un jefe y el jefe del hombre es su Majestad Imperial Haile Selassie I de Etiopía". El término es a menudo usado en lugar de "tú y yo" o "nosotros" entre los rastafarianos, implicando que ambas personas están unidas bajo el amor de Jah.

Como consecuencia de esto la palabra "I" es sumada o mezclada con muchas otras palabras. Por ejemplo la comida i-tal (i-tal food) no ha tenido contacto con los productos químicos modernos, y es servida sin preservantes, condimentos o sales. El alcohol, café, leche, refrescos y licores son generalmente vistas como no i-tal. La mayor parte de los rastas siguen las prescripciones i-tal, y algunos son vegetarianos. Incluso los rastas que comen carne tienen prohibido comer cerdo, ya que los cerdos son carroñeros de los muertos, al igual que cangrejos, langostas y gambas, aunque otro tipo de mariscos son básicos en la dieta rastafariana. Por otra parte los rastas tampoco comen carne de ningún tipo de animal que tenga ojos, se tiene esa creencia por una pintura en la que aparece un pez mirando a Salomón.

Downpression reemplaza a opression (opresión) ya que la opresión mantiene al hombre agachado (down, que significa "abajo" en inglés) en lugar de levantarle.

Irie hace referencia a los sentimientos o emociones positivos, o cualquier cosa que sea buena. Es lograr un estado de conexión entre I&I a través de la Itación (Itazión: meditación). También es usado como saludo cordial entre hermanos Rastas.

Livication reemplaza a dedication (dedicación), para deshacerse de la connotación de muerte (debido a que dead, que se pronuncia como "ded", significa "muerto" en inglés, mientras que live significa "vivo").

Overstanding reemplaza a understanding (comprensión), refiriéndose a la iluminación que eleva la conciencia propia (ya que under significa "debajo" en inglés, y over significa por sobre ).

Karamawi es la más alta alabanza a Dios que refiere un rasta. Esta palabra es usada para alabar a Jah desde muy dentro de su ser, por lo general en las meditaciones y en las festividades en las que se usa la marihuana para "elevar" más el nivel de meditación.

alfa y omega ALPHA: Emperador Haile Selassie, OMEGA: Emperatriz Menem, como la unión perfecta, entre hombre y mujer, principio y fin.

InI se refiere a la paz que lleva el rasta con la naturaleza y los seres vivientes, pues Dios (Jah) ha creado a todos y nadie debe abusar de los demás, por eso el rastafariano respeta y ama a la naturaleza que Jah ha creado.

"Adonai" se refiere a Jah Rastafari, Padre de la Creación. Haile Selassie I.

"Binghiman" es el nombre dado a los hermanos que practican alabanzas y cantos a Jah, con tambores y ritmos de Nyabinghi.

"Nyabinghi" es la fundación de la forma de vida de Rastafari. Palacio espiritual y musical. La interpretación popular de Nyabinghi es "muerte a los opresores blancos y negros". La congregación espiritual Nyabinghi reunida en los especiales días para celebrar los eventos de la historia Rastafari y en algunas ocasiones en que la congregación decide reunirse.

"Jah love" se refiere al gran amor que Jah tiene para sus hijos.

"Bless" significa bendición y es usado como despedida entre los rastafaris.

Algunas personas cometen un grave error al decir que la musica Reggae esta relacionada con los Rastafaris, esto no es asi.

El otro grave error es decir que Christafari (grupo de Reggae Cristiano que en sus canciones habla de la grandeza de Dios de Adonai, de Yahweh que es El Dios verdadero de los Judios) esta relacionado con esta secta religiosa... en que se basan supuestamente:

los simbolos el verde, amarillo y rojo que es de la bandera de Etiopia, pero el verdadero significado que dice Mark Morh (vocalista de Christafari). Rojo: Representa la sangre derramada de nuestro Señor Jesuscristo en la cruz del calvario. Amarillo: Son las calles de oro que nos esperan en la boda del cordero. Verde: Es la naturaleza creada por Dios. Hombre Negro: Un hombre que vive en rectitud, bajo los mandatos de Jah Hombre Blanco: Hombre que vive en mal y lleva consigo ese mismo mal. Negro: Bueno Blanco: maldad ESTO DE LOS COLORES ES UN SIMBOLISMO Y NUNCA REPRESENTA EL COLOR DE PIEL DE LOS SERES HUMANOS.



[editar] Ceremonias

Hay varios tipos de ceremonias eclesiásticas rastafaris. Básicamente todas ellas consisten en cantos de himnos y coros, lecturas de salmos y capítulos de la Santa Biblia y razonamientos. Estas ceremonias van acompañadas de la música Nyahbinghi. A diferencia de lo que muchos erróneamente creen, la música reggae no forma parte del orden ceremonial rastafari. Es la música de tambores africanos al ritmo del latido del corazón la que alimenta espiritualmente a los hermanos y hermanas de la fe rastafari. Otra ceremonia de carácter parlamentario es el "razonamiento", en esta ceremonia se organiza la comunidad y se escuchan las voces y pensamientos de todos los congregados.



[editar] Fechas importantes

1 de marzo - Fundación del Congreso Negro Internacional Etíope Africano.

7 de enero - Navidades etíopes.

7 de febrero - Año nuevo Rastafari según el calendario en occidente.

20 de abril - Día internacional de la Marihuana

21 de abril - Aniversario de la visita del emperador Haile Selassie I a Jamaica. También conocido como el Día del Groundation

23 de julio - Nacimiento del Emperador Haile Selassie I.

1 de agosto - Proclamación de la libertad de los esclavos africanos en occidente (1834-38).

17 de agosto - Nacimiento de Marcus Garvey.

2 de noviembre - La coronación del Emperador Haile Selassie I.

10 de diciembre - Día Internacional de los Derechos Humanos

25 de marzo - aniversario de la reina de reinas la Etege mennen I

[editar] Símbolos importantes

La bandera con el rojo, oro y verde es el estandarte estatal levantado por Marcus Garvey, y son frecuentemente vistos en ropas, diseños de grafismos y otras decoraciones. El rojo representa la sangre de los mártires. El amarillo la riqueza y la prosperidad que África tiene que ofrecer. El verde la tierra y vegetación de Zión (es decir, Etiopía, ver más abajo). El rojo siempre va arriba, ya que representa la sangre. Cuando la sangre está por debajo de la tierra (verde) significa "muerte".

La estrella negra de seis puntas Representa al hombre y mujer negro (de bien). Cabeza, brazos y piernas; su desnudez esta cubierta con vestiduras reales.

El León o Léon Conquistador es también un símbolo Rastafariano importante, simbolizando tanto a África como al emperador Haile Selassie, o a Jah mismo. También representa lucha y fuerza contra la opresión e injusticia aplicada sobre el pueblo africano.

Túnica y turbante. Los miembros del Congreso Negro Internacional Etíope Africano, también conocidos como boboshanti, llevan túnica y turbante. Ellos son los Sacerdotes del Orden de Melquisedek.

Dreadlocks. El llevar dreadlocks está también asociado de cerca con el movimiento, aunque no es algo universal (ni exclusivo) a los practicantes de la religión. La trenzas rastas están apoyadas según el rastafarianismo por el siguiente verso del libro de Levíticos: "No mostrarán calvicie sobre sus cabezas, ni se afeitarán el extremo de sus barbas, ni se harán cortes en su carne" 21:5, y por el voto nazireo de Números 6, por esta razón se usan como voto para Jah; por esto, no se debe tomar como un simple peinado es una demostración de unidad con el altísimo I&I y requiere más que respeto, entrega. Generalmente el tipo de cabello de genética afroamericana crea los dreadlocks de forma natural con sólo dejar de peinarse. En los dreadlocks de piel blanca, el proceso natural es más lento y desordenado, aunque los dreadlocks pueden hacerse manualmente. Los dreadlocks han llegado a simbolizar a la melena del León de Judá y la rebelión contra Babilonia.

Ganjah. Los rastafaris creen por lo general que el fumar Cannabis (conocido como ganjah o la hierba sagrada) sirve como canal directo con Jah y es una ayuda a la meditación y al acceso a la verdadera sabiduría que es otorgada por Jah Guide, es decir, si fuman, será para meditar y así en una manera más profunda, conocer; no lo hacen en ningún momento para conseguir placer superficial sino interior. Los versos que los rastafaris creen que justifican el uso de la hierba son los siguientes:

Éxodo 10:12 "...comed cada hierba de la tierra".

Génesis 3:18 "...comeréis la hierba del campo".

Proverbios 15:17 "Mejor es la cena de hierba donde hay amor, que un buey preparado con odio".

Salmos 104:14 "Él causó que el forraje creciera para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre".

Timoteo 4:1 "Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada. Estos prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participaran de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad".

Esta idea de "hierba sagrada" posiblemente tendría origen en antiguas tradiciones de civilizaciones antiguas[cita requerida], donde era apreciada no sólo por sus propiedades narcóticas. Diversas variedades de Cannabis se utilizaron también por sus múltiples y versátiles aplicaciones técnicas y culturales (textil, papel, medicinas, alimentación, etc. véase Cáñamo industrial), y fueron consideradas como "planta sagrada" en diversas culturas.

Según algunos estudiosos de la Historia de las Religiones, alguna variedad de Cannabis Sativa habría sido utilizada en rituales Judíos de la época de Jesucristo, con fines rituales.

[editar] Estructura moderna

Rastafari, más que una religión, es un Orden de Vida que tiene principios y normas de convivencia. La mayoría de los rastafaris no se identifican con ninguna secta o denominación, aunque hay tres grupos primarios dentro del movimiento: los Nyahbinghi, Boboshanti -también llamados Bobo dread- y las Doce Tribus de Israel. Se distinguen por su particularidad en la manera en que alcanzan la comprensión de la verdad absoluta (Jah), y coinciden en la idea económico-filosófica de que el sistema capitalista degrada los valores fundamentales de la humanidad y su devastación expansiva daña seriamente el ecosistema y el medio ambiente.



Ellos luchan por la repatriación de los negros a su natal Etiopía, y otros luchan porque las adaptaciones que sufre la biblia se realicen, pero sin que su contenido sea alterado por los blancos (hombre de mal; no por su color de piel) quienes a diario la alteran para su beneficio.



Por otra parte los rastas no son racistas, se identifican con un sin número de filosofías tanto occidentales como africanas, muchos van más allá del pensamiento básico rastafari, ya que rastafari no está en contra de la evolución y el pensamiento libre, los anhelos rastafari son de libertad mental, espiritual y terrenal.



[editar] Críticas

Anterior a lo que muchos creen Bob Marley no es nadie importante para Rastafari, el solo fue un cantante de reggae y no una divinidad ni alguna forma de celebridad dentro de la nacion Rastafari Los rastafaris no toman parte en política y proclaman la Supremacía Negra (del hombre de bien y no de su color de piel). Todas las organizaciones rastafaris han declarado que las enseñanzas de la Biblia son el camino a la liberación espiritual para la gente de cualquier marco cultural o étnico.



Varios artistas de estilos musicales jamaicanos que siguen el movimiento rastafari tienen letras muy violentas contra los homosexuales, proclamando su deseo de torturarlos y asesinarlos por su condición sexual. El cantante Buju Banton fue detenido en 2004 por su participación en la agresión con armas y brutal paliza que un grupo de hombres llevaron a cabo contra unos homosexuales, mientras les gritaban insultos homófobos.[8]



[editar] Véase también

Panafricanismo

Historia de Etiopía

Iglesia Copta

Cultura de Jamaica

Raggamuffin y Reggae

Rastaman

Kebra Nagast

Drogas enteogénicas y registro arqueológico

[editar] Notas

1.↑ Adherents.com

2.↑ Angelo Del Boca. Haile Selassie. Ediciones Orbis. 1985.

3.↑ Lorenzo Mazzoni. Kebra Nagast. La Bibbia segreta del Rastafari. (Roma: Coniglio editore, 2007).

4.↑ Nuso.org

5.↑ Diasporainternational.org

6.↑ Chacón Benítez, Juan David. César Cortez Méndez. Reggae y rastafari: Dos formas de entender el Caribe. Oscar Todtmann Editores. 2005.

7.↑ Ennis Barrington Edmonds. Rastafari: From Outcasts to Culture Bearers. Oxford University Press US. 2003. Introduction, pag 3.

8.↑ Artículo de The Guardian sobre la agresión de Buju Banton a homosexuales (en inglés)